Noticias
Noticias
09/05/2019
Fundación Manantial ha celebrado el curso «Atención a los problemas de salud mental: las bases para un paradigma centrado en la comunidad y en la persona» dirigido a profesionales de la justicia que ha tenido lugar en el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) dentro del marco del convenio que la Fundación tiene con el CEJ para la sensibilización y formación de este colectivo profesional.
Resulta imprescindible explicar a los profesionales que toman decisiones sobre la vida de las personas con problemas de salud mental que sus actuaciones y actitudes pueden estar manteniendo, sin saberlo, una situación de exclusión o, por el contrario, abriendo un futuro lleno de posibilidades de recuperación.
Es indispensable que la comunidad y los profesionales realicen un esfuerzo común para cambiar sus actitudes y cada cual desde su ámbito de actuación reflexione acerca de cómo contribuir para cambiar el destino y la evolución de estas personas.
Por ello, los objetivos principales de esta formación son informar de las características principales médicas, sociales y psicológicas de la población con problemas de salud mental, sensibilizar a los profesionales de la justicia de que su intervención puede incidir directamente en la evolución y recuperación de estas personas, orientar a los profesionales sobre cuáles son las actitudes que más favorecen la recuperación, y propiciar un espacio de encuentro e intercambio en torno a la práctica y la aplicación de medidas de seguridad y medidas alternativas a la prisión.
El curso ha despertado mucho interés y participación por parte de los alumnos y, por primera vez, ha contado con la incorporación en el programa de un testimonio en primera persona, el de Silvia García Esteban. Su ponencia puede leerse en nuestro blog.
Los profesores del curso han sido Guillermo Lahera, psiquiatra, facultativo especialista del Hospital Universitario Príncipe de Asturias y profesor de Psiquiatría y Psicología Médica en el Departamento Especialidades Médicas de la Universidad de Alcalá; Avelina Alía Robles, fiscal decana de la Fiscalía del Área de Getafe-Leganés del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, fiscal de enlace en los delitos de Criminalidad Informática y en los delitos de tutela de la Igualdad y Contra la Discriminación, y especialista en materia de discapacidad, y Raúl Gómez, psicólogo y director de los Recursos de Atención Social de Fundación Manantial.