News
News
06/08/2020
Los días 23 y 30 de septiembre se celebra el seminario internacional online “Los sistemas de atención a la salud mental y la pandemia: manicomio vs comunidad. Repercusiones, perspectivas y desafíos de futuro”, un seminario orientado especialmente a promover modelos de salud mental comunitaria frente a los todavía existentes modelos manicomiales de América Latina.
El objetivo es analizar de qué manera una pandemia como la provocada por la Covid-19 ha supuesto el desbordamiento de estos lugares cerrados, aislados y con total falta de respuesta psicosociosanitaria, en comparación con los países que cuentan con redes en la comunidad y con modelos de atención comunitarios.
Los participantes son figuras de primer nivel de Argentina, Brasil, Chile, Perú y España, con gran experiencia, trayectoria y compromiso personal para conseguir el cierre de los manicomios. Este encuentro forma parte del trabajo de Fundación Manantial para la promoción de la salud mental comunitaria en el marco de la cooperación internacional.
“Los organizadores de este seminario formamos parte del proceso de Reforma Psiquiátrica que, desde hace décadas, lucha contra una asistencia manicomial que desoye el sufrimiento psíquico y la dignidad de las personas aquejadas de problemas de salud mental. La Covid-19 ha desnudado las condiciones que hacen posible el sufrimiento psíquico, precariedad, hacinamiento, violación de los derechos humanos y ha puesto de manifiesto la ignominia de los manicomios que aún se mantienen en pie, con uno u otro nombre, en las redes asistenciales de nuestros países”, afirma el psiquiatra Manuel Desviat, uno de los participantes en el seminario.
Desde Fundación Manantial esperamos que otros países y profesionales de la salud mental y de la sociedad en general se incorporen a esta corriente de lucha a favor de la atención en comunidad de las personas con sufrimiento emocional. Por este motivo, el seminario se retransmitirá también a través de Youtube.