News
News
11/03/2020
La revista de la Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psicosocial (FEARP) ha publicado dos artículos que dan cuenta del trabajo de los equipos de los Centros de Rehabilitación Laboral, entre ellos, los gestionados por Fundación Manantial, y que forman parte de la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid.
Las profesionales de Fundación Manantial Saray Cobo (Centro de Rehabilitación Laboral “Torrejón”), Virginia Palacios (CRL “Leganés”) y Gema Gutiérrez (CRL “Parla”) son miembros del Grupo de buenas prácticas que conforman varios técnicos y técnicas de apoyo a la inserción laboral (TAIL) de la Red. Este grupo ha elaborado el artículo “La importancia del trabajo en red y su impacto positivo en la inclusión sociolaboral de personas con problemas de salud mental”. En el trabajo se explica, como ejemplo de buena práctica, la experiencia como Red a lo largo de más de 15 años.
El segundo artículo, “Proyectos de gran envergadura. Una fórmula de trabajo en el CRL para fomentar la construcción de equipos” ha sido elaborado por el equipo del Centro de Rehabilitación Laboral “Torrejón”. El artículo trata de dar cuenta, a partir del dispositivo de Proyectos de gran envergadura, de una modalidad de trabajo en grupo en los talleres pre-laborales, así como de una concepción posible de CRL. Los elementos centrales de este dispositivo son los siguientes: entrenamiento, instauración de un proceso e intervención grupal, perspectiva comunitaria, anudamiento de diferentes dimensiones de la subjetividad (laboral, ciudadana, amorosa) y resultado de calidad.