Noticias
Noticias
10/10/2017
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el espacio de El País De mamas & de papas ha entrevistado a Silvia Parrabera, directora de la Unidad de Atención Temprana de Fundación Manantial, para conocer qué son los primeros episodios psicóticos, cuándo suelen aparecer y la importancia del trabajo con las familias de los jóvenes que están desarrollando los primeros síntomas de un problema grave de salud mental.
En España se detectan unos 4.500 casos nuevos al año, en su mayoría en personas jóvenes. Los primeros episodios psicóticos suelen aparecer en la franja de edad entre los 14 y los 30 años, pero pueden darse a cualquier edad. Son las personas que conviven con ellos los que pueden darse cuenta, principalmente la familia, los amigos, la pareja y los profesores, del estado de angustia, del aislamiento, de los cambios de hábitos y las dificultades en el funcionamiento habitual.
La Unidad de Atención Temprana que Fundación Manantial puso en marcha en Alcalá de Henares en el año 2014, en colaboración con el Servicio Madrileño de Salud, en su modelo de atención da prioridad a la terapia psicosocial en la que participan las familias, tratando de emplear la medicación en las menores dosis posibles.
Los cinco primeros años conforman una etapa fundamental para la recuperación, evitando la deriva en otros problemas de salud mental, tales como el riesgo de suicidio, depresión, ansiedad o consumo de tóxicos, por lo que la atención temprana en salud mental es esencial.