Noticias
Noticias
19/02/2018
La formación interna pretende conseguir que cada profesional se cuestione sus prácticas diarias y ponga en duda lo establecido.
La formación es para Fundación Manantial una seña de identidad y un elemento clave para el cuidado y la capacitación de los profesionales. La meta es conseguir que cada profesional de la Fundación se cuestione sus prácticas diarias, ponga duda lo establecido, y se atreva a pisar terrenos desconocidos.
Su objetivo ha sido siempre impulsar el deseo de aprender, cuestionar las prácticas y generar espacios de transmisión para facilitar el cumplimiento de su misión, ampliar los conocimientos y convertirse en una herramienta de cuidado de sus profesionales. Se trata de ofrecer una oferta formativa variada con la que brindar diversas fuentes de conocimiento, ampliar las miras, enriquecernos, y desde ahí hacer un esfuerzo personal y colectivo para construir las mejores prácticas para las personas que tratamos de ayudar.
Rafael Huertas, doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, doctor honoris causa por la Universidad de Buenos Aires y profesor de investigación del CSIC, ha sido el docente que ha inaugurado el Plan de Formación 2018, con el curso “Locura y cambio social. Historia y teoría”. Esta formación analiza las tendencias y dinámicas más sobresalientes que han contribuido a configurar todo un ámbito de reflexión histórica en torno al proceso de medicalización de la locura, así como el papel que dichos enfoques pueden desempeñar en la elaboración de un relato histórico que nos permita “pensar” el presente de la psiquiatría y la salud mental desde una perspectiva genealógica y crítica.