Noticias
Noticias
12/06/2012
El pasado viernes 8 de Junio, con motivo de la celebración de la Semana de Puertas Abiertas del CEAPAT (Centro de referencia estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas), se presentó la “Guía de Productos de Apoyo para personas con trastorno mental”, realizada por terapeutas ocupacionales de Fundación Manantial en colaboración con el CEAPAT- IMSERSO.
Las autoras, Carmen Fernández, coordinadora del trabajo, Inés Roldán , Marta Rodríguez y Carmen Prieto, han realizado este esfuerzo de recopilación y documentación internacional, adaptado a las actuales clasificaciones internacionales con el ánimo de contribuir a la integración real y significativa de las personas con algún trastorno mental en proceso de recuperación, en la medida en que los productos que recoge la Guía contribuyan a superar las limitaciones que se encuentran en sus vidas cotidianas.
Los productos de apoyo aparecen en la Guía ordenados por categorías, siguiendo la Norma UNE-ISO 9999: 2011, atendiendo a la actividad que ayudan a realizar (productos de apoyo para el cuidado y la protección personales, movilidad personal, actividades domésticas, etc.) y, en algunas ocasiones, la Guía da cuenta de productos que no ayudan a superar limitaciones producidas directamente por los trastornos mentales sino por los efectos secundarios de la medicación , como por ejemplo, el temblor o la rigidez. De cada producto de apoyo se especifica el nombre, una imagen para poder identificarlo, la descripción y por último, según la terminología CIF, las limitaciones en la actividad que intentan compensar.
Queremos agradecer la colaboración de Cristina Rodríguez Porrero, directora gerente de CEAPAT – IMSERSO por su colaboración en esta Guía que pensamos es una buena oportunidad para conocer algunos productos de apoyo que ya se vienen utilizando a nivel nacional e internacional y que se han mostrado útiles a la hora de promover la participación social de las personas con alguna discapacidad por un trastorno mental. Fundación Manantial la pone a disposición de los usuarios de los servicios y de sus profesionales y familiares esperando la encuentren de utilidad.