News
News
14/10/2013
El pasado 10 de Octubre se celebraron los actos por el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “No nos juzgues, descúbrenos”, en el recinto de la Junta Municipal de Arganzuela en Madrid. El principal objetivo fue la sensibilización social y la erradicación del estigma de las personas con problemas de salud mental y sus familias.
La convocatoria fue realizada por UMASAM, Unión Madrileña de Asociaciones por la Salud Mental, en colaboración con las consejerías de Sanidad y Asuntos Sociales, y FUNDACIÓN MANANTIAL
El auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj albergó la jornada técnica en la que participaron profesionales de reconocido prestigio en la atención a la salud mental y las asociaciones que componen UMASAM.
La jornada se inauguró con la lectura del manifiesto de UMASAM y la interpretación solemne del himno interpretado al teclado en directo por su autora, Aurora, colaboradora de la asociación AMAI para personas con Trastrono Límite de la Personalidad.
La primera mesa "Estigma y Medios de Comunicación", inaugurada por la DG de Atención al Paciente, Elena Juárez y la DG de Servicios Sociales, MªCarmen Pérez Anchuela, fue moderada por el coordinador de la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental, Abelardo Rodríguez y contó con la presencia del presidente de UMASAM, Juan Antonio Alonso, el Dr. Carlos Mur, Director Gerente del Instituto Psiquiátrico José Germain, y destacados periodistas relacionados con la salud entre ellos el Dr. Jesús Sánchez Martos, Julián del Olmo y Jose Manuel Dolader.
Las asociaciones que componen UMASAM presentaron sus proyectos en una segunda mesa bajo el título "Experiencias en primera persona" y por la tarde la jornada técnica se cerró con una última mesa sobre "Avances en investigación biomédica y tratamiento psicosocial" en la que participaron psiquiatras y piscólogos de reconocido prestigio.
En un ambiente lúdico y festivo, en la Nave Terneras tuvo lugar una programación paralela con multitud de actos organizados por las asociaciones y con los usuarios como protagonistas. Recital de cuentos en el rincón literario, exposición de pintura y artesanía, teatro, tertulia radiofónica, fueron entre otras las principales actividades. El Centro Especial de Empleo "MANANTIAL INTEGRA" se encargó de servir el catering a los asistentes.
La compañía de Artes Escénicas Geometrance, de FUNDACIÓN MANANTIAL cerró la jornada con la presentación de la obra "Psicomamnesia" en el auditorio ante un público que compartió toda la jornada de celebración del Día Mundial de la Salud Mental.
Por otra parte, desde los distintos Centros de la Red de Atención Social gestionados por Fundación Manantial, se han organizado múltiples actos locales de celebración del 10 de octubre, entre otros la "Semana de la Salud Mental" en Barajas, con mesas redondas sobre Recuperación, exposiciones de fotografías y reparto de lazos conmemorativos, o la "Feria de la Salud de Morata de Tajuña" en la que participó el Equipo de Apoyo Social Comunitario "Arganda".