Noticias
Noticias
20/02/2017
La formación es para Fundación Manantial una seña de identidad y un elemento clave para el cuidado y la capacitación de los profesionales. La meta es conseguir que cada profesional de la Fundación se cuestione sus prácticas diarias, ponga duda lo establecido, y se atreva a pisar terrenos desconocidos.
Sus objetivos siguen siendo generar espacios en los que compartir experiencias y ampliar conocimientos. En el trascurso de estos años hemos promovido la apertura a diferentes marcos teóricos, nos hemos detenido en la importancia de la palabra, en la dimensión subjetiva de la persona, en los efectos de las emociones de los profesionales, en el cuidado de los mismos y en lo indispensable de la supervisión externa, así como en la revisión del término ‘recuperación’.
Este año daremos un paso más en la dirección de que es necesario continuar escuchando, pero no sólo a los usuarios, sino a nosotros mismos. Entendemos que el aprendizaje no es ni puede ser una tarea solitaria. El conocimiento y el desconocimiento han de ser puestos en circulación para confrontarlo con los otros, y sin duda lo que de ahí retorne ya nunca será lo mismo.
Hoy, Marco Marchioni, trabajador e investigador social, es el encargado de inaugurar el Plan de Formación 2017 con el curso “La dimensión comunitaria del trabajo social”, con el que se pretende dotar a los profesionales de la entidad de conocimientos del entorno comunitario en el que desarrollan su actividad, así como de elementos metodológicos a utilizar para conectar e integrar positivamente su actividad al mismo.