Noticias
Noticias
03/10/2018
El próximo 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, que este año se centra en la promoción de la salud mental entre los más jóvenes bajo el lema propuesto por la OMS “Los jóvenes y la salud mental en un mundo cambiante”.
Con este motivo, la Federación Salud Mental Madrid, que este año ha puesto el foco sobre la “Educación inclusiva, salud mental positiva”, ha convocado una manifestación para recordar la importancia de cuidar nuestra salud mental desde la infancia, desarrollar la resiliencia para poder hacer frente a los problemas que surjan en la vida, y pedir ayuda cuando surjan los primeros síntomas.
“Según el Barómetro Vida y Salud, en España, 2 millones de jóvenes de 15 a 29 años (30%) han sufrido síntomas de trastorno mental en el último año. De quienes notaron síntomas, solo la mitad solicitó asistencia. En este contexto, el sector educativo debe estar involucrado en la prevención y atención temprana, enfrentándose a una de las principales dificultades de los problemas de salud mental: su carácter invisible que hace que, al contrario de lo que ocurre con las enfermedades físicas, permanezcan ocultos y conlleven un gran estigma. La escuela debe crear un ambiente en el que los jóvenes sientan que pueden pedir ayuda”.
La manifestación saldrá de Atocha a las 18:00h y recorrerá el Paseo del Prado, la Carrera de San Jerónimo y la Calle Alcalá hasta llegar a la Puerta del Sol. Allí se procederá a la lectura de un manifiesto elaborado por el Comité Pro Salud Mental En Primera Persona de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.
#DíaMundialSaludMental #ManiSaludMental