News
News
01/12/2020
Fundación Manantial ha puesto en marcha el Centro Especial de Empleo Manantial Vilamico, un proyecto pionero de economía social de producción de champiñón ubicado en Vila-real (Castellón).
Calificado como Sociedad Limitada Laboral y Centro Especial de Empleo en la Comunidad Valenciana, Manantial Vilamico genera empleo para 15 profesionales con problemas de salud mental que son, a su vez, socios y socias del proyecto. Fundación Manantial apuesta por el empleo para facilitar los procesos de recuperación y la plena inclusión, y es que el empleo no solo promueve la autonomía, sino que permite desarrollar proyectos de vida personales, supone un impacto en la identidad y genera salud.
El empleo es una oportunidad de inclusión social, pero, en España, la tasa de paro de las personas con diversidad funcional por problemas de salud mental alcanza el 85%. Para los trabajadores de Manantial Vilamico, el empleo es una forma de mejorar sus condiciones de vida y también de sentirse ciudadanos útiles a la sociedad, abandonando de este modo de manera efectiva el rol de “enfermo mental”, que tanto estigma social produce.
El proyecto ha recibido esta mañana la visita del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent González, que ha estado acompañado por el alcalde del municipio, José Benlloch Fernández; el presidente del Patronato de Fundación Manantial, Francisco Sardina; la directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, y la directora general de Emprendimiento, Teresa García. Climent ha destacado “el impacto positivo de proyectos como Manantial Vilamico, de Fundación Manantial, que facilitan los procesos de recuperación y la plena inclusión de personas con diversidad funcional a través del empleo”.
Fundación Manantial ha realizado una importante inversión en la adquisición de la nave a la Cooperativa Sociedad Naranjera villarrealense SONAVI, COOP y su posterior acondicionamiento con los sistemas más avanzados como planta de producción de champiñones. Se ha conservado la estructura externa de este edificio, icónico para Vila-real por su contribución a la vida empresarial de la localidad, y se ha creado un espacio que cuenta con 2.500 metros cuadrados y cinco salas de producción.
Con este proyecto de empleo en el sector de la agricultura, la Fundación pretende recuperar la tradición agrícola con la que siempre se ha vinculado a la Comunidad Valenciana. Manantial Vilamico cuenta ya con una cartera de clientes reconocidos por su trayectoria y buen hacer que conocen el cariz social de nuestro proyecto, lo que supone un valor añadido en la relación comercial”. El balance de estos cuatro meses desde que inició su actividad es muy positivo, ya que se han recolectado y vendido unos 40.000 kilos de champiñón en los principales mercados mayoristas.
Manantial Vilamico ha sido posible gracias al apoyo y apuesta que han mostrado la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de sus Direcciones Generales de Emprendimiento y Cooperativismo, Internacionalización, y de Empleo y Formación de LABORA, y desde el Ayuntamiento de Vila-real.
Más información y contacto en la web de Manantial Vilamico