News
News
30/03/2017
El espectáculo "Manicomio de los horrores" forma parte de la trilogía "El circo de los horrores" que se está exhibiendo en Madrid hasta mediados de abril. La trama se ambienta en un manicomio en el que una serie de acróbatas y humoristas encarnan a demonios, payasos diabólicos, pacientes psiquiátricos y enfermeros.
Podría tratarse simplemente de una expresión artística, de no ser porque retrata a las personas con problemas de salud mental como seres dementes, perturbados, violentos o peligrosos, utilizando términos como "acróbatas esquizofrénicos compulsivos, malabaristas ludópatas, enfermeras bipolares, psicóticos perturbados mentales,…". Toda una serie de prejuicios negativos e infundados que contribuyen al estigma, que afectan a su inclusión social y que vulneran su dignidad como personas.
La Unión Madrileña de Salud Mental (UMASAM) ha lanzado un manifiesto para mostrar su disconformidad y oposición al uso de la salud mental como gancho para hacer negocio, que va en contra de toda la actividad rehabilitadora y de concienciación social que realizamos las fundaciones y asociaciones, y solicitamos públicamente que no se vuelvan a programar este tipo de funciones en la Comunidad de Madrid ni en otras ciudades de España.
La salud mental no es un circo. Se trata de una cuestión de interés público a la que debemos dar la importancia y el buen trato que se merece.
Fundación Manantial se suma al manifiesto y a la campaña en redes sociales con el hashtag #nosoyuncirco.
Os invitamos a compartirla y mostrar vuestro apoyo para lograr la máxima difusión y que este espectáculo no se celebre en otras ciudades de España.
La petición de UMASAM cuenta con el total apoyo de la Mesa Interinstitucional de lucha contra el estigma de la Comunidad de Madrid formada por la Consejería de Sanidad, Consejería de Políticas Sociales y Familia, Fundación Manantial y UMASAM. Además está respaldada por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, CERMI Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, y las asociaciones de profesionales Asociación Madrileña de Salud Mental, Sociedad Madrileña de Psiquiatría y el Foro de Enfermería de Salud Mental.
#nosoyuncirco