Noticias
Noticias
03/09/2018
El programa de Fundación Manantial presta apoyo, prevención y seguimiento para hijos de personas con trastorno mental.
La viceministra de Salud Publica del Perú, la doctora María del Carmen Calle, ha impulsado la implementación del proyecto Casa Verde de Fundación Manantial en todos los Centros de Salud Mental Comunitaria del país. Manantial lleva siete años desarrollando este proyecto orientado a reforzar el vínculo entre las madres con trastorno mental y sus hijos en el distrito de Vallecas y dentro de la Red Pública de Atención de la Comunidad de Madrid.
Para ello, Raquel del Amo, creadora y directora de Casa Verde, ha dirigido un taller con un grupo de profesionales especialistas (médicos psiquiatras infantiles, psicólogos, trabajadoras sociales, terapeutas ocupacionales y enfermeros) de tres centros de Salud Mental Comunitarios de Lima que han formado una comisión delegada encargada de adaptar la experiencia española a la realidad del Perú y a las características y organización de los centros de salud mental comunitaria.
El proceso de reforma psiquiátrica del Perú, liderado por la Dirección General de Salud Mental del Ministerio de Salud (MINSA) y por el doctor Yuri L. Cutipé, ya cuenta con 41 centros de salud mental comunitaria por todo el país y terminará el año con 106. Estos centros, además de otros dispositivos especializados como Hogares Protegidos, unidades de hospitalización en salud mental en Hospitales Generales y de una relación colaborativa con la Atención Primaria de Salud, forman el grueso del proceso de reforma y transformación que se está realizando en Perú y que Fundación Manantial viene apoyando desde 2015 en el marco de un Convenio firmado con el Ministerio de Salud del país andino.
El programa de prevención Casa Verde recibe la colaboración de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Pelayo y la Red Solidaria de Bankia.