Noticias
Noticias
03/05/2017
El "Manicomio de los horrores" es un espectáculo de "El circo de los horrores" ambientado en un antiguo manicomio en el que acróbatas y humoristas encarnan a demonios, payasos diabólicos, pacientes psiquiátricos y enfermeros, personajes que retratan a las personas con problemas de salud mental a través de prejuicios negativos e infundados que aumentan el estigma y vulneran su dignidad como personas.
El espectáculo se ha exhibido en Madrid hasta mediados del mes de abril y ahora se traslada a otras comunidades españolas. El movimiento asociativo aragonés se ha sumado al manifiesto lanzado por la Unión Madrileña de Salud Mental (UMASAM), mostrando su rechazo y solicitando públicamente que no se programe en sus ciudades. "Creemos que esta obra tiene su fundamento en todos las falsas creencias que se han atribuido a las personas con problemas de salud mental: les muestra como seres perturbados y violentos, capaces de cometer actos atroces y suscitar el miedo. Por todo ello, el ejercicio de la obra supone un atentado contra su dignidad, su imagen y su honor”, ha manifestado en su comunicado el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad en Aragón (CERMI).
La campaña en Madrid ha tenido gran repercusión en medios de comunicación y redes sociales, dando visibilidad a la salud mental como un tema sobre el que no cabe la ridiculización ni la burla. Entre los logros conseguidos destacan los siguientes:
– La iniciativa se ha trabajado desde la Mesa del Estigma de la Comunidad de Madrid para evitar que se vuelva a programar este tipo de espectáculos en la Comunidad, apoyados por la Consejería de Sanidad, la Consejería de Políticas Sociales y Familia, y la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Madrid.
– La Asociación Madrileña de Salud Mental, la Sociedad de Psiquiatría de Madrid, el Foro de Enfermería de salud mental, Fundación Manantial y UMASAM, se han unido en un frente común contra el espectáculo, apoyados también por el CERMI.
– Coordinación por parte de la Confederación Salud Mental España, para que se trabaja de forma uniforme en todas las CCAA de España.
– Coordinación con la Federación Andaluza para unificar criterios y mensajes.
Os invitamos a compartirla y mostrar vuestro apoyo con el hashtag #nosoyuncirco para lograr la máxima difusión y que este espectáculo no se celebre en otras ciudades de España.
Noticias relacionadas: