News
News
05/12/2014
Un equipo de Janssen formado por quince profesionales visitó el Centro Especial de Empleo Manantial Integra "Farma", una planta laboratorio de acondicionamiento farmacéutico en la que trabajan personas con discapacidad por trastorno mental.
La visita se enmarca dentro las actividades que Janssen realiza a través de FEAFES Empleo para visibilizar la integración plena de las personas con problemas de salud mental. Durante el recorrido, el equipo de Janssen pudo observar el alto nivel de capacitación y la exigencia de los trabajadores, una de las principales características de los profesionales de Manantial Integra.
Manantial Integra "Farma" pertenece a FEAFES Empleo, entidad nacional que agrupa los centros especiales de empleo que facilitan la integración laboral de personas con enfermedad mental.
En la actualidad, "Farma" da trabajo a 130 personas, dispone de nueve líneas de producción y cuenta con una cartera de clientes entre los que se encuentran algunos de los laboratorios más importantes de la industria farmacéutica.
Farma es una de las líneas de negocio de Manantial Integra que en el año 2014 ha creado empleo para 204 trabajadores con dificultades de acceso al mercado de trabajo en los sectores de catering, digitalización de documentos, servicios administrativos, lavandería, limpieza, jardinería y hostelería.
A la visita asistió Alejandro González, jefe de Proyectos y responsable de Asociaciones de Pacientes en el área de Relaciones Institucionales de Janssen España, acompañado por un equipo de quince profesionales; Mª Isabel Rodríguez, presidenta de Feafes Empleo; Gregorio Bercedo, coordinador general de Actividades y Relaciones Institucionales de Manantial Integra; Alfredo Iglesias, director de "Farma" y Helena de Carlos, directora de Comunicación y RR.II. de Fundación Manantial.