Noticias
Noticias
30/10/2017
Raúl Gómez, director de los Recursos de Atención Social de Fundación Manantial, ha sido la tribuna invitada de Diario Médico esta semana, en la que cuestiona si existen alternativas al circuito hospitalario actual y si las personas que sufren una crisis emocional o psicótica pueden ser atendidas fuera de una planta de psiquiatría.
En los últimos años, numerosas voces se han sumado a estas reflexiones, tratando de poner en práctica nuevos modelos de atención que humanicen al paciente. Es el caso del Hospital de Inca (Mallorca), en el que un grupo de profesionales se ha preguntado qué pasaría si abrieran de forma permanente la puerta de la planta de psiquiatría del hospital. O en Alcalá de Henares, donde han pensado que la humanización pasa por atender a los pacientes en su entorno y domicilios. Estas serán dos de las experiencias que se expondrán el próximo 29 de noviembre en la jornada anual de Fundación Manantial ‘Ingresos y hospitalidad. No todas las camas son iguales’ en CaixaForum (Madrid).
“En Fundación Manantial tenemos claro que la locura no es abordable únicamente desde una perspectiva médica. Creemos en modelos donde, estando presente lo sanitario en la medida que sea necesario, se dé prioridad a planteamientos comunitarios, sociales y políticos donde se pongan en juego las relaciones, dinámicas y dialécticas propias de una sociedad que considere la locura no sólo en su condición médica o clínica, sino en su condición humana”, asegura Gómez.