Noticias
Noticias
27/06/2011
El consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, ha recibido a la selección madrileña de fútbol sala para personas con enfermedad mental que, por segundo año consecutivo, ha logrado el Torneo Interautonómico pro Salud Mental, organizado por la Asociación Arfes de la Rioja. El campeonato se celebró del 13 al 15 de mayo en La Rioja y la selección madrileña se midió en la final a los anfitriones, el Club Arfes, al que derrotó por 3 goles a 1.
Victoria ha felicitado a los jugadores de la plantilla y ha participado en un entrenamiento dirigido por los ex jugadores del Atlético de Madrid, el internacional Juan Velasco, Claudio Arzeno y María Vargas actual entrenadora del equipo femenino rojiblanco.
El consejero ha departido sobre el trabajo que se realiza desde los recursos sociales con estos enfermos y puso como ejemplo de superación el de Cristian, uno de los mejores jugadores del equipo que con 33 años ha sido capaz, con la ayuda de los profesionales de los servicios sanitarios y sociales, de superar una situación inicial de calle.
El Torneo Interautonómico de Fútbol Sala pro Salud Mental "Puerta Abierta" es un evento en el que participan equipos de distintas comunidades. El conjunto madrileño está formado por una selección de jugadores procedentes de la Liga Intercentros, en la que participan usuarios de los Centros de Rehabilitación Laboral y de Rehabilitación Psicosocial, de Centros de Día, así como de otro tipo de recursos.
Los entrenadores del equipo son educadores de la Comunidad cuyos criterios de selección son, además de las cualidades deportivas de los deportistas, su trayectoria y evolución en el programa de rehabilitación individual que se sigue con él en los recursos socio sanitarios de la región.
Servicios de Atención
Esta red ofrece atención social gratuita a personas de entre 18 a 65 años con discapacidades psicosociales y dificultades de integración a consecuencia de trastornos mentales severos. Estos usuarios son derivados desde los servicios de salud mental, donde siguen su tratamiento y seguimiento médico.
Está integrada por diferentes recursos que ofrecen atención diurna o residencial y existen centros de rehabilitación psicosocial, de día, de rehabilitación laboral, residencias y pisos supervisados, entre otros. Además, se organizan distintas actividades, como la Liga de Fútbol Sala que, además de permitir a los participantes realizar ejercicio físico y realizar una actividad saludable, es empleada por los educadores como una herramienta de integración, de convivencia y de refuerzo de habilidades sociales y de conceptos como la autoestima.
Fundación Manantial, entidad sin ánimo de lucro, gestiona más del 20% de recursos de la citada red de atención social.
Difusión de la noticia en medios de comunicación: