Noticias
Noticias
05/07/2016
X Edición Premio Miradas
La ‘Guía de Planificación Anticipada de las decisiones en Salud Mental’, elaborada por el Grupo de Derechos Humanos y Salud Mental de Andalucía, ha recibido el Premio Miradas 2016 de Fundación Manantial, dotado con 6.000 euros. El proyecto tiene como objetivo garantizar el derecho a la toma de decisiones de forma autónoma y con libertad de las personas con problemas de salud mental cuando se encuentran en situaciones de especial vulnerabilidad.
La Guía, realizada y revisada conjuntamente por profesionales y usuarios, es una herramienta orientada a la expresión anticipada de preferencias y voluntades en relación a la asistencia que van a recibir por parte de los Servicios de Salud Mental.
El proyecto ‘Implantación de un especialista consultor en Psiquiatría en los centros de Atención Primaria’ del Instituto Psiquiátrico José Germain y Dirección Asistencial Sur, se ha llevado el accésit por tratarse de un proyecto innovador en la Comunidad de Madrid cuyo objetivo principal es garantizar la continuidad asistencial en salud mental para ofrecer una atención sanitaria de calidad.
Los otros finalistas fueron ‘Sin Gravedad’ de Radio Nikosia en Barcelona, una red de talleres para fomentar las relaciones en espacios reales de ciudadanía; el coro de ‘Par en Par’ del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Foncalent, en Alicante, y ‘Las Mil y una grullas’, un modelo de hospital en el que la experiencia subjetiva del paciente tiene tanta importancia como la efectividad clínica de los tratamiento, presentado por Estructura Organizativa de Gestión Integrada de Pontevedra.
En total se han recibido 50 candidaturas nacionales e internacionales para esta novena edición de los Premios Miradas. Con este galardón, Fundación Manantial pretende reconocer a aquellos proyectos y profesionales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas con sufrimiento mental.
Sellos Solidarios a empresas
Durante el acto se entregaron también los Sellos Solidarios a las empresas clientes que han confiado en los servicios del Centro Especial de Empleo Manantial Integra, gestionado por Fundación Manantial y que da empleo a 200 personas. “Gracias a estas empresas, muchas personas con problemas de salud mental han encontrado un empleo estable y han recuperado su vida”, explicó Sardina.
Vídeo Fundación Manantial y el empleo "Seguimos creciendo"
Manantial Integra facilita oportunidades reales de trabajo y aporta los apoyos necesarios de profesionales especializados. Las actividades económicas desarrolladas están relacionadas con servicios de catering, hostelería, gestión documental y digitalización, manipulado de productos farmacéuticos, lavandería y limpieza, jardinería y servicios administrativos.
Galería de fotos de Susana Barquín y Joaquín Rullas de Imagen en Acción