Noticias
Noticias
10/05/2018
Sus intervenciones inciden directamente sobre la evolución de las personas con problemas de salud mental.
Fundación Manantial ha celebrado el curso Atención a los problemas de salud mental: las bases para un paradigma centrado en la comunidad y en la persona dirigido a fiscales y letrados que ha tenido lugar, por tercer año consecutivo, en el Centro de Estudios jurídicos (CEJ) dentro del marco del convenio que la Fundación tiene con el CEJ para la sensibilización y formación de este colectivo profesional.
Los objetivos principales del curso son informar de las características principales médicas, sociales y psicológicas de la población con problemas de salud mental, sensibilizar a los profesionales de la justicia de que su intervención puede incidir directamente en la evolución y recuperación de estas personas, orientar a los profesionales sobre cuáles son las actitudes que más favorecen la recuperación y propiciar un espacio de encuentro e intercambio en torno a la práctica y la aplicación de las medidas de seguridad y medidas alternativas a la prisión.
Los profesores han sido Guillermo Lahera, psiquiatra, facultativo especialista en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias y profesor de Psiquiatría y Psicología Médica en el Departamento de Especialidades Médicas de la Universidad de Alcalá; Carlos Ganzenmüller Roig, fiscal del Tribunal Supremo, y Raúl Gómez, director de Recursos de Atención Social de Fundación Manantial.
Los temas abordados suscitaron gran interés y debate entre los asistentes. La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y la reforma legislativa pendiente, un recorrido histórico y una descripción psicopatológica de los principales cuadros de la psicosis, y un abordaje más social y comunitario centrado en los vínculos y otras formas complementarias de acercarse a las personas que sufren, han sido los temas estrellas de una mañana muy intensa y aleccionadora para todos.