Noticias
Noticias
16/05/2018
‘La protección de la vivienda habitual como exigencia del derecho a vivir de forma independiente de las personas con discapacidad’.
El director del Departamento de Tutela y responsable del Plan de Ámbito Penitenciario de la Fundación Manantial, Javier Pallarés, aborda en el libro ‘La protección de la vivienda habitual como exigencia del derecho a vivir de forma independiente de las personas con discapacidad’, editado por Bosch, las medidas que actualmente existen para facilitar la adquisición y conservación de la vivienda de las personas con discapacidad.
En el libro de reciente publicación, Pallarés analiza el derecho que tienen las personas con trastorno mental a contar con «una vivienda digna, estable y vivir de la manera más independiente posible».
La nueva publicación ofrece un análisis teórico y práctico de las instituciones jurídicas que pueden facilitar la adquisición y protección de la vivienda habitual, como el arrendamiento, la donación, el derecho de habitación, el legado de alimentos, el fideicomiso, la mejora, el patrimonio protegido o el contrato de alimentos, entre otros.
Para el autor, «la vivienda debe ser objeto de especial protección por parte de los poderes públicos y esa protección debe intensificarse cuando se trata de una persona con discapacidad para ayudar a estas personas a vivir con la máxima autonomía y a sentirse ciudadanos de pleno derecho», expone Pallarés.
El libro también plantea, entre otras cuestiones, cómo promover y facilitar el derecho de las personas con discapacidad a vivir de forma independiente o cómo proteger la vivienda habitual de las personas con discapacidad.
Javier Pallarés es doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos, abogado, graduado y máster en Psicología. Es autor de diversas publicaciones en relación con las personas con diversidad funcional mental. Desde el año 2003 es director en Fundación Manantial, entidad que tiene como misión la atención integral a las personas con problemas de salud mental.
El Plan de Ámbito Penitenciario de Fundación Manantial recibe la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Ministerio del Interior, y la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid a través de la subvención para la realización de proyectos de interés general para atender a fines de interés social.