Noticias
Noticias
14/09/2017
Fundación Manantial ha celebrado el curso "La perspectiva social en el abordaje actual de la enfermedad mental" dirigido a fiscales y letrados que ha tenido lugar en el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) dentro del marco del convenio que la Fundación tiene con el CEJ para la sensibilización y formación de este colectivo profesional.
Cada vez es más trascendente para explicar la evolución de los pacientes tanto los sistemas de atención y las redes de apoyo a los que pueden acceder, como las actuaciones y actitudes de los profesionales que en algún momento toman decisiones sobre su vida, manteniendo sin saberlo, una situación de exclusión o por el contrario abriendo un futuro lleno de posibilidades de recuperación.
Por ello, los objetivos principales del curso son informar de las características principales médicas, sociales y psicológicas de la población con problemas de salud mental, sensibilizar a los profesionales de la justicia de que su intervención puede incidir directamente en la evolución y recuperación de estas personas, orientar a los profesionales sobre cuáles son las actitudes que más favorecen la recuperación, y propiciar un espacio de encuentro e intercambio en torno a la práctica y la aplicación de medidas de seguridad y medidas alternativas a la prisión.
Los profesores del curso han sido Guillermo Lahera, psiquiatra, facultativo especialista del Hospital Universitario Príncipe de Asturias y profesor de Psiquiatría y Psicología Médica en el Departamento Especialidades Médicas de la Universidad de Alcalá; y Alberto Ortíz Lobo, doctor en Medicina, psiquiatra de los Servicios de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, profesor del máster en Psicoterapia, perspectiva integradora de la Universidad de Alcalá de Henares y autor del libro “Hacia una psiquiatría crítica”.