News
News
07/09/2017
Fundación Manantial ha inaugurado hoy la Residencia Comunitaria “Santa Ana de Fundació Caixa Rural Vila-real” y la Vivienda supervisada “Ana Nebot” en Vila-real, los primeros centros que se ponen en marcha tras la ampliación de su ámbito de actuación a la Comunidad Valenciana el pasado diciembre. Además, se abrirá otra vivienda supervisada en Castellón.
Francisco Sardina, presidente del Patronato de Fundación Manantial, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, junto a José Benlloch, alcalde de Vila-real, y Enric Portalés Llop, presidente de Fundació Caixa-Rural Vila-real.
La Residencia ofrecerá 28 plazas y las viviendas supervisadas contarán con un total de 13 plazas, por lo que se ponen a disposición de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas 41 plazas residenciales.
“La filosofía de Fundación Manantial es cooperar con la Generalitat en el diseño y puesta en marcha de un buen modelo de atención pública a las personas con trastorno mental y sus familias. La residencia se pondrá en marcha tan pronto como sus plazas sean concertadas por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, ya que el modelo de nuestra entidad es que el 100% de las plazas tengan carácter público”, ha afirmado Francisco Sardina, presidente de Manantial.
Los tres centros surgen con el objetivo principal de fomentar la recuperación, la autonomía y la inclusión de las personas con problemas de salud mental y contarán con 30 trabajadores especializados, entre los que se encuentran psicólogos, trabajadores sociales, educadores, terapeutas ocupacionales y auxiliares técnicos sanitarios.
“La colaboración entre entidades y con las instituciones públicas es fundamental para el progreso de nuestras sociedades, como lo es también poder poner a la disposición de la ciudadanía nuevos recursos que nos permitan algo tan básico pero tan importante como es cuidar mejor de los nuestros. Esta nueva residencia coloca de nuevo a Vila-real como referente en la atención sociosanitaria en la Comunitat, en un proyecto de gran calado social que parte de un compromiso que compartimos plenamente: que todas las personas, sean cuales sean sus condiciones, puedan desarrollar su propio proyecto de vida con la mayor autonomía posible, con la mejor atención, favoreciendo el respiro y el apoyo a las familias y trabajando para la completa integración e inclusión”, argumenta el alcalde de Vila-real.
Durante el acto, los asistentes han podido recorrer las instalaciones, que cuentan con una superficie construida de 1.250 m2 y está rodeado de 6.500 m2 de jardín y huerto. “Confiar en el trabajo de Fundación Manantial es una muestra del compromiso social, especialmente con el bienestar de las personas que tienen alguna dificultad”, ha declarado Enric Portalés, presidente de Fundació Caixa Rural, entidad que cedió el espacio residencial a Fundación Manantial.
El principal factor diferenciador de este modelo abierto es que las personas accederán de manera voluntaria y vivirán de forma integrada en la comunidad.
La adquisición de equipamiento de los tres centros ha sido posible gracias a las Subvenciones a entidades locales y entidades sin ánimo de lucro para proyectos de inversión en equipamiento y obras de centros de atención a personas con diversidad funcional que la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana ha concedido a Fundación Manantial.
La noticia en El Mundo y en Onda Cero (min. 7:27)