Noticias
Noticias
15/07/2013
La campaña #FueradeLugar ha sido protagonista del boletín de la Asociación Mundial de Rehabilitación Psicosocial (WAPR en inglés), concretamente en el número 32 correspondiente al mes de junio.
El artículo titulado #FueraDeLugar Mental illness in prison: a campaign in Spain describe todos los elementos que han formado parte de la campaña (documental, cinemagraphs y retratos fotográficos) y al mismo tiempo hace un recorrido por los ámbitos de actuación, desde el estreno del documental en Matadero de Madrid, el lanzamiento en redes sociales y la repercusión mediática hasta los cursos de formación que se han impartido a profesionales judiciales.
La inclusión en el boletín de la WAPR logra ampliar internacionalmente la difusión de #FueradeLugar, cuyo objetivo es sensibilizar sobre el alto número de personas con enfermedad mental en las cárceles españolas . Se consigue además que la campaña tenga un alcance global y pueda servir de apoyo e inspiración para otras organizaciones.
Fundación Manantial ha querido reflejar con este proyecto una problemática poco conocida, la enfermedad mental en prisión, así como sensibilizar a jueces, abogados, fiscales, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de que existen medidas alternativas al ingreso penitenciario. El propósito final es lograr que las personas con enfermedad mental tengan el mismo reconocimiento jurídico que otros países de nuestro entorno como Reino Unido, donde no son considerados como criminales sino como pacientes a los que hay que atender en centros específicos.
De acuerdo con el Informe PreCa de 2011, el 85% de los presos españoles sufre algún tipo de trastorno mental mientras cumple condena. De ese porcentaje, solo el 10,7% padece una enfermedad mental grave. Sin embargo, España únicamente cuenta con dos Hospitales Penitenciarios Psiquiátricos para una población reclusa de más de 85.000 enfermos. #FueraDeLugar ha querido sacar a la luz esta realidad y proponer soluciones.