Noticias
Noticias
20/04/2017
Ayer se celebró un acto de reconocimiento para todos los voluntarios que han pasado por Fundación Manantial desde 2009, año en el que se puso en marcha el Servicio de Voluntariado y Ocio en la Fundación.
Hoy contamos con 275 voluntarios que nos han apoyado y han organizado distintas actividades en los centros de Manantial, tan variadas que van desde talleres de chi kung, coro, informática, salidas de ocio y culturales, creación de un huerto ecológico, rehabilitación de los centros de atención social, encuadernación de libretas, o tareas de reforestación.
Las personas atendidas también son voluntarias
Uno de los hitos del programa de voluntariado de Manantial es que los propios usuarios también se convierten en voluntarios, que deciden pasar de ser los que reciben ayuda, a ofrecérsela a otros. Es el caso de Ropa guapa, un proyecto de voluntariado del Centro de Día “Parla” que recupera ropa de segunda mano y organiza rastrillos solidarios para recaudar fondos para otras causas. “El haber pasado por un problema de salud mental te hace conocer la soledad, la precariedad económica y el rechazo de primera mano, así que tu capacidad de empatía para ayudar a otros es muy grande”, indica Francisco, miembro del proyecto.
Voluntariado corporativo: un valor añadido en las empresas
Otra parte fundamental lo aporta el voluntariado corporativo, personas procedentes de empresas que quieren desarrollar su compromiso social apoyando distintas causas sociales. En estos ocho años, cerca de 500 voluntarios de 14 empresas han decidido compartir su tiempo con personas con problemas de salud mental.
Empresas como Fundación Telefónica, CaixaBank, Axa, Sage, Correos, o Ivanhoe Cambridge, entre otras, ya han disfrutado de una experiencia que aporta a ambas partes, como destacó Miriam Cano Motos, voluntaria de Fundación Telefónica España: “Nos llevamos el conocimiento mutuo, el aprendizaje. Nosotros aprendemos de ellos y ellos aprenden de nosotros”. Además, todas estas actividades convierten a los voluntarios en un altavoz para cambiar ideas erróneas sobre la salud mental.
El trabajo en red
Fundación Manantial no trabaja sola en materia de voluntariado. Forma parte de la Comisión permanente de voluntariado de la Comunidad de Madrid (FEVOCAM) y colabora con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
El compromiso social de los voluntarios ayuda a mejorar la vida de las personas con problemas de salud mental. Gracias, voluntarios.
Vídeo: Gracias voluntarios de Fundación Manantial
Fotografías de José Fernando García (Imagen en Acción)