EL CRPS ARGANDA INICIA SU ANDADURA RADIOFÓNICA CON
21/12/2011
El CRPS Arganda ha puesto en marcha un programa de radio en la emisora local Radio Cigüeña, en el dial 98.4 de la FM y se puede escuchar los jueves de 11:30 a 12:00 h. El programa se llama "El pájaro loco" y se prepara todos los martes en una sala de actividades del CRPS de Arganda. Cuenta con el apoyo de tres profesionales: Raquel Grande, trabajadora social; Noelia Sánchez, educadora social y Sara Montero, educadora social y diplomada en Audición y Lenguaje, que se encarga de enseñar técnicas de vocalización. Como personal técnico, en la propia emisora está José Jiménez, más conocido por El Belin, locutor voluntario de la Asociación Cultural Taller de Comunicación Radio Cigüeña de Rivas Vaciamadrid.
El taller de radio lo realiza un grupo de siete usuarios del CRPS, llenos de ilusión y ganas de hacer y conocer el mundo de la radio. Estos testimonios pertenecen a algunos miembros del taller y recogen con sus palabras, su experiencia en el proyecto radiofónico:
"Creo que nuestro programa de radio 'El pájaro loco' es una ventana abierta que nos conecta con la realidad y en el que ofrecer noticias de nuestro agrado" (Vladimir).
"Está siendo una experiencia muy grata y educativa para mí. Dar el punto de vista desde los enfermos mentales" (Covadonga).
"Me sirve de mucha ayuda para relajarme con mi enfermedad" (Mercedes).
"Me da ilusión por el día a día. Me hace colifato. Me da muy buen rollo" (Javier).
"Me gusta la radio porque es mi hobby y además es una forma de encontrar la mente desarrollada" (Eduardo).
"Me gusta este taller porque participamos todos, cada uno hace una sección. Y hablamos de nuestra enfermedad con normalidad para que las personas que nos escuchen por la radio se conciencien de que es una enfermedad como otra cualquiera" (Miguel).
"Soy Domingo, desde que voy a la radio he abierto más mi mente y no me cuesta tanto como antes al hablar en público”.
El programa tiene la sintonía de la serie de dibujos animados del pájaro loco y el formato es de tipo magazine, es decir, está formado por diversas secciones como deportes, recetas de cocina, relatos, poemas, biografías de cantantes y grupos musicales y debates. Y cuenta con la figura de un coordinador presentador que va dirigiendo el programa.
Además de la importancia de utilizar la radio como recurso comunitario, con este proyecto también se persigue como objetivo general que sean los propios miembros del programa los protagonistas de toda la emisión, utilizando su voz como herramienta para expresar gustos, opiniones, comentarios y vivencias a través de las ondas.
El taller de radio comenzó a finales de septiembre de este año y a fecha de hoy tiene ya realizados cinco programas radiofónicos; cuatro de ellos están grabados. Se puede escuchar a través de la página web www.radiocigüeña.org los viernes, sábados y domingos a las 20:00 h. Este enlace conduce al mejor programa de los cinco, votado por los propios integrantes de "El pájaro loco", que es el último programa grabado el jueves 1 de diciembre.
El CRPS Arganda pertenece a la Red de Atencion social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Consejería de Asuntos Sociales, Comunidad de Madrid.