Noticias
Noticias
13/10/2015
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha visitado los centros de atención social que Fundación Manantial gestiona en el distrito madrileño de Hortaleza. El complejo dispone de 170 plazas concertadas distribuidas entre la Residencia, el Centro de Rehabilitación Laboral y el Centro de Rehabilitación Psicosocial. Durante la visita, los profesionales y usuarios han explicado al consejero cómo es su día a día, el desarrollo del proceso de recuperación psicosocial, y han compartido con él sus inquietudes y experiencias.
Una de las principales trabas que encuentran las personas con problemas de salud mental es el acceso a un empleo. En el caso de la Comunidad de Madrid, la tasa de inserción laboral es del 50%. Francisco Sardina, presidente del Patronato de Fundación Manantial, ha explicado a Izquierdo la implicación de Fundación Manantial en la creación de empleo a través del Centro Especial de Empleo Manantial Integra, donde se presta una atención integral, fomentando la autonomía personal de los usuarios y facilitando su inserción laboral a través de actividades de formación laboral. Un ejemplo es el Centro de Rehabilitación Laboral “Hortaleza”, donde el 53% personas atendidas han accedido a un empleo.
Fundación Manantial dispone de 1.325 plazas en los centros de atención social que gestiona para la Consejería de Políticas Sociales y Familia, lo que supone casi el 22% del total de la Red de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental , diseñados para facilitar la recuperación de las personas con problemas de salud mental en la Comunidad de Madrid.
En el encuentro estuvieron presentes el director general de Atención a la Discapacidad, Jorge Jimenez de CIsneros y el coordinador de la Red de Atención Social, Abelardo Rodríguez, acompañados por el presidente del Patronato de Fundación Manantial, Francisco Sardina y las directoras de los Centros de Atención Social: Mayte Fernández, Sonia Carralón y Gretel Varela. Así como representantes del Ministerio de Salud Mental de Perú que quisieron conocer el modelo de atención socio sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Acceso a la noticia en la web de la Consejería de Políticas Sociales y Familia