EL CENTRO DE REHABILITACIÓN LABORAL DE ALCORCÓN ORGANIZA UNA SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DISCAPACIDAD
14/04/2011
El Centro de Rehabilitación Laboral de Alcorcón que gestiona la Fundación Manantial (en adelante, CRL), recurso dependiente de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales y perteneciente a la Red de atención social a personas con enfermedad mental grave y persistente, organizó el pasado 24 de marzo junto con el Defensor de las Personas con Discapacidad del municipio y la principal Asociación de Empresarios de la localidad (AEPA), una sesión de trabajo sobre "Responsabilidad Social y Discapacidad". Contó, además, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcorcón que cedió el espacio del Centro de Empresas para desarrollar el evento.
El encuentro se enmarca dentro del Acuerdo de Colaboración que firmaron la Asociación de Empresarios de Alcorcón (AEPA) y el CRL el 30 de abril del pasado año 2010.
Dado que el momento actual de crisis económica no es propicio para la contratación de personal, el objetivo del encuentro era tener un espacio de reunión con los empresarios para escucharles, saber su opinión real sobre los trabajadores con discapacidad y las dificultades que tienen para su incorporación a sus entidades para, cuando la situación mejore, estar preparados para atender las necesidades de las empresas. Además, se pretendió poner en relación a las empresas asociadas a AEPA con todo el sector de la Discapacidad de Alcorcón [Defensor de las Personas con Discapacidad de Alcorcón, Coordinadora de Asociaciones pro Discapacitados de Alcorcón (CODIAL), los 4 CEE que están en la localidad, Universidad Rey Juan Carlos, IMEPE (concejalía de empleo y formación) y el CRL de Alcorcón].
Tras una primera charla sobre qué es y por qué trabajar la Responsabilidad Social que impartió un analista de Forética, entidad especializada en la materia, se debatió durante un poco más de una hora con los asistentes. Durante el diálogo se informó a las empresas de varios temas relacionados con la discapacidad como la existencia de recursos que facilitan la selección y el apoyo a la incorporación de trabajadores con discapacidad o las ayudas existentes para su contratación.
Acudieron menos empresas de las que habían confirmado su asistencia pero, aún así, la valoración general de la sesión ha sido muy positiva. En concreto, valoraron muy bien la información recibida y el formato de la sesión que permitió mucho debate entre los asistentes. Las empresas pusieron de manifiesto el escaso número de Currículums de personas con discapacidad que tienen y la poca variedad de perfiles, por lo que les resultaba difícil encontrar candidatos idóneos para sus vacantes. Por su parte, el CRL ha conseguido el compromiso de al menos tres empresas con las que realizar prácticas no laborales para sus usuarios/as y se ha puesto la semilla para seguir trabajando sobre el tema para el futuro.