News
News
08/10/2018
Encendemos el televisor: guerras, violencia, abusos,… En el ordenador: crímenes cibernéticos, ciberbullying, videojuegos violentos,… Y en la vida diaria: suicidios, abuso de sustancias, acoso a jóvenes LGTBQ, bullying,… Todo esto es a lo que se ven expuestos los adolescentes y adultos jóvenes en su día a día, personas que, por su edad, se encuentran en el momento en el que pueden surgir los primeros síntomas de un problema de salud mental grave. Pero… ¿sabemos cómo cuidar nuestra salud mental?
El Día Mundial de la Salud Mental 2018 tiene como lema mundial propuesto por la OMS “Los jóvenes y la salud mental en un mundo cambiante”. Por este motivo, las organizaciones que trabajamos por la salud mental queremos sensibilizar y concienciar a los jóvenes sobre los problemas emocionales, y sobre la necesidad de invertir en prevención y la atención temprana para que conozcan cuanto antes la importancia de cuidar la salud mental.
Desde Fundación Manantial lanzamos una pequeña campaña que pone el foco en la importancia de HABLAR de lo que nos pasa y adquirir herramientas para poder afrontar las situaciones adversas desde la infancia. Pedir ayuda profesional si aparecen los primeros síntomas de un problema de salud mental nos ayuda a reducir nuestro sufrimiento emocional y a retomar nuestras vidas.
Comparte con los hashtags #DíaMundialSaludMental #SaludMentalJóvenes #Habla