Cómo han vivido las personas con problemas de salud mental el miedo durante la pandemia. En Cero, de Movistar Plus
25/09/2020
¿Cómo afectó la pandemia por Covid a las personas con problemas de salud mental? ¿Cómo vivieron un encierro como el que a ellos, a veces, les imponen? Esas eran algunas de las preguntas que buscaban respuesta en el segundo capítulo de la serie «Miedo», emitido anoche en Cero, de Movistar Plus.
El periodista Jon Sistiaga ha dedicado dos programas a la emoción que más nos ha igualado durante la pandemia: el miedo. Este segundo capítulo, «Luz», estaba dedicado a la reflexión y la esperanza, a la gente que se la jugó durante el confinamiento, los que dieron un paso al frente, dejando de lado el bloqueo que provocó en muchos el miedo. Para ello, quiso contar, entre sus entrevistados, con algunos usuarios y usuarias de Fundación Manantial.
«Muchos han conseguido superar su miedo y sacar lo mejor de sí mismos». Con esta afirmación presentaba Jon Sistiaga el capítulo. A ese miedo nos hemos enfrentado todos pero, ¿cómo lo han vivido las personas con problemas de salud mental? «Tenía miedo porque esto parecía una cárcel. Veíamos los barrotes y piensas que no puedes salir de aquí, no puedes hacer nada, ves todo negro», decía Joaquín Hermoso.
Sin embargo, la pandemia ha mostrado cómo muchas de las personas que ya se habían enfrentado antes a miedos, inseguridades, ansiedad, las personas que tenían un problema de salud mental, han podido utilizar esas herramientas que ya conocían para afrontar mejor la situación. «Yo antes gestionaba peor las ansiedades. Antes las gestionaba tomándome pastillas hasta que me llevaban mis padres al hospital y me lavaban el estómago. En el confinamiento no me he tomado pastillas, me metía en la cama a esperar a que se me pasara, y hasta hoy no he necesitado un rescate», contaba Mar Sotelo. Por su parte, José Manuel Auñón explicaba cómo su experiencia le ha servido para ayudar a los demás: «En mi casa siempre han estado muy atentos a mí porque era el que estaba malito. Pero en el confinamiento he sido yo el que ha aportado la migaja de cordura a esta gran locura del Covid».
El programa también ha puesto de manifiesto cómo todos nos hemos enfrentado a miedos similares, tengamos o no un diagnóstico en salud mental. «Yo he tenido miedo por mi madre. El decir ‘si le pasa algo, estoy aquí sin poder hacer nada», comentaba Joaquín.
De todos los sinónimos de la palabra «miedo», José Manuel se queda con la ignorancia. «Se teme lo que se ignora, lo que no conoces, lo que está por venir».
Esta es una importante acción de sensibilización social porque permite a las personas con las que trabajamos tener visibilidad y tener un espacio en el que contar cómo han experimentado, al igual que muchas otras personas, el miedo ante la pandemia.
El programa está disponible en Cero, de Movistar Plus.