Noticias
Noticias
06/03/2017
Las personas con problemas de salud mental presentan una serie de dificultades añadidas en la posibilidad de acceso al empleo, que suelen estar relacionadas con perfiles profesionales menos competitivos, cierta sensibilidad personal y emocional que les hace ser algo más frágiles y poca accesibilidad a las empresas por desconocimiento y falta de información por parte de los departamentos de Recursos Humanos.
-Competencia Técnica → Existe una falta de cualificación profesional y como consecuencia perfiles de empleabilidad poco competitivos en el sector de empleo.
-Competencia Personal → Las exigencias del empleo implican un grado de recuperación personal y emocional suficiente para poder ser competitivo en el mercado.
-Estigma Social y Empresarial → La sociedad en su conjunto y el sector empresarial de forma más específica, desconocen y tienen un cierto prejuicio hacia las personas con problemas de salud mental, con lo que se conceden menos oportunidades a estos candidatos en los procesos de selección.
Existe una necesidad real para hacer estos perfiles más competitivos para tener más oportunidades en el mercado de trabajo y así favorecer la inclusión laboral del colectivo.
Es por esto que la Fundación Manantial decide poner en marcha un Centro de Formación para el Empleo, con el objetivo de ofrecer acciones formativas a personas con problemas de salud mental y facilitar su incorporación al empleo.
El día 21 de diciembre de 2016, la Dirección General de Formación y Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, homologa al Centro de Formación Manantial como Centro de Formación para el Empleo, con número de censo 28058.
Nos acreditamos para tres familias profesionales: Administración y Gestión, Informática y Comunicaciones, y Servicios Socioculturales.
Hoy, 6 marzo, hemos dado comienzo al primer Certificado de Profesionalidad en “Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales”, acreditación incluida en la Familia Profesional de Administración y Gestión. Esta acción formativa va dirigida a 15 alumnos y ha sido subvencionada por la Fundación Montemadrid y Bankia.
Lo que marca la diferencia entre este Centro de Formación para el Empleo con otros dispositivos orientados al mismo fin, es:
– que los profesionales que constituyen el equipo son expertos en salud mental y empleo, lo que posibilita hacer adaptaciones curriculares a nivel de docencia, pero también desde la perspectiva terapéutica, en caso de que fuera necesario.
– que el Centro de Formación se encuadra dentro del Área Técnica de Empleo de Fundación Manantial, por lo que las acciones de formación son parte de un itinerario de inclusión laboral más amplio, lo que favorece y facilita, más aún, la posible inserción laboral del candidato.