Noticias
Noticias
11/12/2019
Hace un año, Fundación Manantial y la Administración de los Servicios de salud del Estado (ASSE) de Uruguay, firmaron un acuerdo de cooperación para contribuir al cambio del modelo de atención que propone la nueva Ley de Salud Mental para la desinstitucionalización de las personas que están en instituciones asilares en Uruguay.
«Ahora es el momento de la ejecución, de la transición hacia el cambio de paradigma y el fortalecimiento del modelo comunitario. Para ello, es imprescindible establecer redes de atención comunitaria, mucho más humanas y respetuosas con los derechos humanos», ha señalado Francisco Sardina, presidente del Patronato de Fundación Manantial.
Gabriela Novoa, integrante del equipo de gestión de la Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables de ASSE, ha valorado el apoyo técnico brindado por la Fundación, «para el diseño del proceso de desinstitucionalización de las personas internadas dos instituciones en las que están internados pacientes desde hace más de veinte años«. La semana que viene quedará instalada la primera residencia.
Según el acuerdo firmado entre ambas entidades, Manantial se encarga de la capacitación de profesionales de ASSE para realizar el cambio de paradigma. Miguel Castejón, director de Proyectos y Cooperación de Fundación Manantial, es el encargado de llevarla a cabo. Los días 9, 10 y 11 de diciembre se está celebrando un taller de capacitación para brindar las herramientas necesarias a los profesionales que trabajarán en las nuevas estructuras comunitarias. Además, del 12 al 20 de diciembre, Castejón desarrollará actividades prácticas y acompañamiento técnico dentro de la Residencia con Apoyo, junto a profesionales y residentes.
Noticias relacionadas
Fundación Manantial y ASSE firman un acuerdo de cooperación para cambiar la salud mental en Uruguay