Noticias
Noticias
09/01/2019
El Programa de Rehabilitación e Inclusión sociolaboral de personas adultas con problemas de salud mental desarrollado en Fundación Manantial en la Comunidad Valenciana, ha atendido a un total de 50 personas, a través de la activación de itinerarios integrados y personalizados de inserción.
Fundación Manantial ha sido una de las entidades financiadas por el Fondo Social Europeo en el marco de su Programa Operativo 2014-2020, a través de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas. La línea de actuación subvencionada ha sido la de “Itinerarios integrados para la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social”.
Durante el año 2018 se han realizado diversas actuaciones dentro del Programa, como son la acogida y diagnóstico sociolaboral individualizado, y el diseño y desarrollo de un itinerario en el que se establecen los objetivos y acciones de promoción personal y mejora de la empleabilidad. Los participantes han recibido acompañamiento y apoyo durante todo el proceso.
Dentro de cada itinerario individualizado, se ha trabajado el desarrollo de competencias, conocimientos, aptitudes y actitudes necesarias para el desarrollo de cualquier actividad laboral, del que se han beneficiado 29 personas.
17 personas han utilizado el servicio de orientación laboral, encaminado a familiarizarse con las diversas técnicas de búsqueda de empleo y a conocer más de cerca el mercado laboral.
Otra de las iniciativas del Programa ha sido la alfabetización digital, en la que 15 participantes han podido desarrollar sus competencias digitales y habilidades técnicas, sociales y éticas relativas al uso de las nuevas tecnologías para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información. La concejala de Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Villarreal, Mónica Mañas, ha señalado que esta formación “puede ser muy útil como vehículo de transformación personal e inclusión social, puesto que ayuda a la capacitación y el empleo”.
El Programa de Rehabilitación e Inclusión sociolaboral ha obtenido unos resultados excelentes. Seis personas han realizado prácticas no laborales en empresas, quince se encuentran en búsqueda activa empleo, nueve han accedido a un empleo ordinario y cuatro trabajan en Centros Especiales de Empleo.