La Unidad de Atención Temprana Joven es un servicio especializado dirigido a jóvenes con primeros episodios psicóticos. Este año celebra sus dos años de vida y la Red de Radios, «un espacio realizado por usuarios y profesionales de la Fundación destinado a dar a conocer los recursos, proyectos y actividad de la fundación», ha querido entrevistar a Marcos y a Eduardo para que nos cuenten qué es la UAT Joven, cómo funciona, las actividades que realizan y quiénes la forman.
Eduardo nos cuenta su experiencia, cómo fueron los inicios y para qué le ha servido su estancia en la Unidad. «Compartes el espacio con gente de tu edad, a la que le ocurre algo parecido, que tiene tus mismas inquietudes y con intereses muy parecidos», cuenta Edu. «Algo especial que tiene la UAT es que se busca despertar los intereses de cada uno y no se deja solo a nadie, se buscan su interés y sus objetivos para cuando salga, como retomar los estudios, tener un trabajo, hacer deporte,…».
«Se realiza un tratamiento integral en el que se trabaja con ellos, con sus familias, se atiende lo formativo, lo laboral, los intereses,… Es importante tener aficiones, motivaciones y amistades, y todo eso lo trabajamos en diferentes espacios, de forma grupal o individual», comenta Marcos.
Además, Marcos nos habla de la XIV Jornada Anual de Fundación Manantial «Intervención Temprana en Psicosis» (aquí podéis ver el vídeo de la Jornada) en la que se expusieron los resultados de la UAT y se reflexionó sobre la atención temprana en el mundo y en España, el papel de las familias,…
Magnifico trabajo, un proyecto innovador y que creo sera la base fundamental del diagnostico precoz, a su vez de eficaz ante las secuelas degenerativas que causa una detección avanzada aun cuan no sea incapacitánte requiriendo un mayor periodo de de rehabilitación y con ello un mayor esfuerzo y estigma tanto para familiares y amigos como para el usuario, pues recalco "el sufrimiento psicológico" afecta tanto o más a familiares como usuarios y la atención temprana y sus síntomas nos afecta a tod@s con las consecuentes medidas de atención social, tutela, orden penitenciario y asesoras debieran tratarse de igual modo creando una mayor red de disponibilidades de detección temprana pues el desgaste, stres emocional, y los consecuentes factores de riesgo que en el núcleo familiar y social todos somos factores de riesgo y sí, altera el producto del orden de los sumados una detección no prevista o un mal diagnostico…
Magnifico trabajo, un proyecto innovador y que creo sera la base fundamental del diagnostico precoz, a su vez de eficaz ante las secuelas degenerativas que causa una detección avanzada aun cuan no sea incapacitánte requiriendo un mayor periodo de de rehabilitación y con ello un mayor esfuerzo y estigma tanto para familiares y amigos como para el usuario, pues recalco "el sufrimiento psicológico" afecta tanto o más a familiares como usuarios y la atención temprana y sus síntomas nos afecta a tod@s con las consecuentes medidas de atención social, tutela, orden penitenciario y asesoras debieran tratarse de igual modo creando una mayor red de disponibilidades de detección temprana pues el desgaste, stres emocional, y los consecuentes factores de riesgo que en el núcleo familiar y social todos somos factores de riesgo y sí, altera el producto del orden de los sumados una detección no prevista o un mal diagnostico…