Por cuarto año consecutivo, el Centro de Rehabilitación Alcorcón acudió al Instituto Galileo Galilei de Alcorcón, para trabajar junto con los alumnos de 4º de la E.S.O., en el marco de unas jornadas de sensibilización contra el estigma que padecen las personas afectadas por alguna enfermedad mental. Fue durante la semana del 10 al 14 de febrero. En el desarrollo de la actividad intervinieron profesionales, usuarios y estudiantes en prácticas del Centro de Rehabilitación.
El desarrollo de las jornadas fue un éxito y todos los usuarios que formaron parte de las sesiones informativas y de sensibilización coinciden en que les sirvió para construir o potenciar su autoestima.
Tras estas jornadas sentían que habían adquirido herramientas con las que enfrentarse a la adversidad más seguros de sí mismos, con las que sentirse útiles y orgullosos, más allá de su situación personal o las diferencias que todos poseemos. En definitiva, habían adquirido herramientas con las que poder tomar las riendas de su propia vida con mayores garantías de alcanzar el éxito en la búsqueda de la satisfacción personal.
En lo que a los estudiantes del Instituto Galileo Galilei respecta, atendieron con interés a las intervenciones de los usuarios, en las que relataban su sufrimiento y ponían de manifiesto los mitos sobre la enfermedad mental, contrastándolos con la realidad.
Después de estas jornadas, podemos concluir que este tipo de acciones contra el estigma, no solo reporta beneficios en el receptor (en este caso los estudiantes), que descubre una serie de realidades de primera mano y echa por tierra una serie de leyendas enquistadas en el colectivo popular; sino que también los propios afectados viven una experiencia única al convertirse en expertos y trasmisores de sus propias vivencias.
El protagonismo que adquieren en estas jornadas, y que no siempre se les otorga, sin duda les hace sentirse orgullosos. No en vano son ellos los que tienen en sus manos el poder de minimizar o, incluso, desterrar el prejuicio que existe sobre la enfermedad mental, aunque sea en un único estudiante.
Cristina Díez
Centro de rehabilitación «Alcorcón»
Una respuesta a “Orgullosos de nuestra experiencia”
Enhorabuena a mis compañeros de Alcorcón por su valentía a la hora de contar su experiencia. Seguro que habéis dado qué pensar a esos chicos los cuáles (hasta ahora) probablemente tenían en la cabeza la imagen del "loco", el "loco" que no razona ni entiende, que es agresivo e impredecible. Vosotros habéis aportado vuestro granito (o montañita) de arena transmitiéndole a esos chicos la normalidad con vuestro testimonio. Hurra por vosotros!
Enhorabuena a mis compañeros de Alcorcón por su valentía a la hora de contar su experiencia. Seguro que habéis dado qué pensar a esos chicos los cuáles (hasta ahora) probablemente tenían en la cabeza la imagen del "loco", el "loco" que no razona ni entiende, que es agresivo e impredecible. Vosotros habéis aportado vuestro granito (o montañita) de arena transmitiéndole a esos chicos la normalidad con vuestro testimonio. Hurra por vosotros!