Blog Fundación Manantial
Blog Fundación Manantial
09/02/2018
No me digas lo que puedo o no puedo hacer.
Sobre todo no me digas que no puedo.
No me digas que no hay esperanza o que no hay futuro para mí.
No me digas que no soy capaz, porque soy capaz de recuperarme, de vivir y de resistir.
Soy más fuerte de lo que crees, no soy de cristal.
Y si me derrumbo me levantaré otra vez, mil veces más.
En la vida todos tenemos que luchar y yo estoy dispuesto y preparado para ello.
Encontraré mi lugar.
No me trates con compasión o condescendencia, deja la lástima para quien la merezca, yo soy igual que tú y tengo las mismas posibilidades de lograr el éxito.
Si fracaso me recompondré para volver a intentarlo como hace la mayoría de la gente.
Soy un superviviente.
Tengo claros mis objetivos y aunque me cueste, aunque me pongan barreras haré todo lo que esté en mi mano para alcanzarlos.
No he venido a esta vida solamente a sufrir, todos sufrimos en algún momento, eso no me hace más débil. También he venido a amar, vivir, sonreír, gozar, disfrutar, superarme…
No sigas con tu discurso negativo ni intentes cortar mis alas, estoy más que dispuesto a salir del fango, sacudirme el polvo, mover las alas y volar alto para conseguir mis sueños, aunque esto les disguste a algunos.
No me pongas la etiqueta de diferente, desvalido, inválido, incapaz,…, ni ninguna etiqueta que me haga sentir inferior.
Siento como tú, soy como tú, tengo tus mismos derechos.
No frustres mis ilusiones ni aspiraciones.
No me hables de problemas cuando el problema está en ti y no en mí.
No me expliques tu versión de los hechos como si fuese incapaz de comprenderla, quizás no sea tan acertada como piensas y no me interese escucharla, quizás seas tú quien no tiene razón.
No me sobreprotejas ni tampoco me evites o me ignores.
Soy un ser humano único como el resto de seres humanos, soy una persona, soy un ciudadano del mundo, del universo.
Me equivoco como puede equivocarse cualquier otro, no lo atribuyas a mi enfermedad o trastorno.
Sí, tengo un trastorno que me provoca ciertas dificultades, pero acaso, ¿no tienes tú dificultades aunque no estés diagnosticado de nada? Un diagnóstico es sólo un atajo para identificar una serie de dolencias en cualquier área de la medicina, ¿por qué mi diagnóstico es más negativo que otros diagnósticos?
La salud mental es algo inestable en todas las personas, no solamente en los diagnosticados, es una fina línea que oscila según los momentos de la vida, nadie está libre de pasar por un bache, por un bajón o por un momento de confusión.
No me mires como a un bicho raro, todos tenemos nuestras manías, rarezas o “locuras”.
“Loco” es una etiqueta que no define lo que soy ni como estoy ni como me siento, es bastante imprecisa e incierta, es una palabra ambigua y con contenido peyorativo pero “cuerdo” es otra etiqueta ambigua y carente de veracidad aunque se le dé un valor positivo.
Todas las etiquetas son puestas a las personas tras un juicio generalmente basado en los prejuicios propios o colectivos aprendidos de la sociedad del momento, incluso aprendidos u heredados de épocas anteriores.
Un “cuerdo” no es más persona que un “loco”.
No me tengas miedo por ser distinto, todos somos distintos, ¿por qué a otros que también son distintos a ti no les temes ni les etiquetas ni les tratas de diferente manera ni les desahucias ni les calumnias?
Ninguna balanza está totalmente equilibrada, ningún juicio es sano, lo sano es convivir y tratarse como iguales, sin prejuicios, sin diferencias, sin inclinar la balanza en detrimento de los que consideras inferiores por un motivo de salud.
Por Pedro A. Lara, blogger de afición e interesado en el crecimiento y desarrollo personal, así como defensor de los derechos fundamentales de las personas.
Puedes leer más post de Pedro en su blog personal: http://siguiendoadelante.tumblr.com
Muy buen escrito. Refleja perfectamente lo que muchos pensamos.
Pedro, brillante,preciso,sincero, con tu aporte de verdad como siempre y con esa pincelada de esperanza y coraje.
Muchas gracias a los dos por vuestro apoyo y ánimo para seguir escribiendo. Un saludo.
Estoy de acuerdo con todo menos con el significado que le atribuye al término " loco". Para mí es una palabra, en los tiempos que corren, subversiva y reivindicativa. Con lo demás: ¡bravo!