Seguramente sin darse cuenta el ejército español realizó la primera digitalización de documentación de la era moderna. Tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial en la que nuestro país fue, como se sabe, neutral.
Ocurrió en la noche del 30 de abril al 1 de mayo de 1943 en una operación ideada por los Servicios Secretos británicos denominada “carne picada” (mincemeat).
Se trató de una trampa que planearon al dedillo los servicios de inteligencia ingleses para que una documentación llegase a manos de Hitler y de esta manera, el Führer creyese que los aliados iban a desembarcar en un punto, y en realidad lo harían en otro. ¿Cómo lo consiguieron?
Un militar inglés se ahoga con unos mapas en las aguas de la bahía de Algeciras, junto a Gibraltar. Es rescatado por unos pescadores que lo entregan a las autoridades. Los militares españoles creen haber interceptado una gran información: digitalizan los mapas y otra documentación epistolar y se la hacen llegar a los militares alemanes que actúan justo como querían que lo hicieran los ingleses. El militar inglés no era tal, sino un vagabundo rescatado del cementerio de cadáveres londinense. De ahí el nombre de la operación “carne picada”.
Esta trampa, urdida de forma magistral por los servicios ingleses, tuvo como consecuencia la que quizá fuera una de las primeras manifestaciones de digitalización de documentación de la era moderna. Hoy, casi 75 años después, Manantial Documenta, Centro Especial de Empleo (CEE) creado por la Fundación del mismo nombre para crear puestos trabajo para personas con discapacidad por trastorno mental, realiza todo tipo de trabajos de gestión documental para empresas.
Es el primer y único CEE por ahora en la Comunidad de Madrid acreditado por AENOR por el cumplimiento de la Especificación de Calidad por una gestión ética y profesional. Toda la información de nuestro proyecto está en la página web y una breve presentación del servicio que ofrecemos está disponible pinchando aquí.
Damos un servicio integral de Gestión Documental: si quiere automatizar algún proceso administrativo para lo cual se requiere la captura automática de algún dato, estaremos encantados de asesorar a la persona de su equipo que considere oportuna. También puede ser la grabación de datos, digitalización o gestión del archivo.
Asimismo, la contratación de un CEE puede servir para el cumplimiento de la Ley General de Derecho de las Personas con Discapacidad que todas las empresas de más de 49 empleados están obligadas a cumplir y es una práctica de verdadera Responsabilidad Social.
Si queréis conocer más sobre la historia de la operación “Carne Picada”, hecho histórico que pudo cambiar la historia de la Segunda Guerra Mundial, podéis hacerlo aquí.
Carlos de Fuentes, director de Manantial Documenta
Una respuesta a “La primera digitalización de la era moderna”
Qué interesante!
Manantial Documenta lo hubiera hecho perfecto 🙂