Blog Fundación Manantial
Blog Fundación Manantial
18/01/2018
Hoy os queremos hablar de uno de los servicios que lleva a cabo Manantial Integra Documenta, centro especial de empleo creado por Fundación Manantial. Es un servicio especial porque son de los que “hacen historia”: se trata de la digitalización de documentación histórica que hemos ejecutado para varias entidades públicas y privadas.
Cuando busques alguna información en Internet, si se trata de documentación histórica (planos, mapas, libros antiguos, legajos, etc.), es posible que pueda haber sido digitalizada por nuestra unidad de gestión documental.
Este es un servicio muy interesante que precisa de formación en el manejo de escáneres cenitales, e incluso en ocasiones de la composición de imágenes cuando se trata de documentos de gran tamaño. Con ello se demuestra la versatilidad de nuestros operadores, trabajadores con discapacidad por problemas de salud mental, que bien escanean documentación administrativa, extraen o graban datos de facturas, como digitalizan documentación de valor histórico de la manera más profesional posible utilizando la última tecnología existente en el mercado.
Como ejemplo, os dejamos algunos de los planos de la Cátedra “Saldaña” digitalizados en un proyecto de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid a los que podéis acceder aquí.
Documenta es una división del centro especial de empleo Manantial Integra, creada en 2012. Está dedicada a la gestión documental y especializada en digitalización de todo tipo de documentos, tanto en el ámbito de las empresas y la administración como en el de las bibliotecas, archivos y centros documentales. Manantial Integra es el primer (y único por ahora) centro especial de empleo en la Comunidad de Madrid en recibir la acreditación de AENOR por el cumplimiento de la «Especificación de la gestión ética y profesionalizada de los CEE». Asimismo, cuenta con la acreditación de calidad de la norma ISO 9001:2015.
La contratación de Manantial Integra, S.L.U. supone una práctica de responsabilidad social que mejora la reputación de las compañías. Puede servir para el cumplimiento de la obligación legal de contratación de personas con discapacidad, establecido en el Real Decreto-Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social.
Manantial Integra Documenta[:en]Hoy os queremos hablar de uno de los servicios que lleva a cabo Manantial Integra Documenta, centro especial de empleo creado por Fundación Manantial. Es un servicio especial porque son de los que “hacen historia”: se trata de la digitalización de documentación histórica que hemos ejecutado para varias entidades públicas y privadas.
Cuando busques alguna información en Internet, si se trata de documentación histórica (planos, mapas, libros antiguos, legajos, etc.), es posible que pueda haber sido digitalizada por nuestra unidad de gestión documental.
Este es un servicio muy interesante que precisa de formación en el manejo de escáneres cenitales, e incluso en ocasiones de la composición de imágenes cuando se trata de documentos de gran tamaño. Con ello se demuestra la versatilidad de nuestros operadores, trabajadores con discapacidad por problemas de salud mental, que bien escanean documentación administrativa, extraen o graban datos de facturas, como digitalizan documentación de valor histórico de la manera más profesional posible utilizando la última tecnología existente en el mercado.
Como ejemplo, os dejamos algunos de los planos de la Cátedra “Saldaña” digitalizados en un proyecto de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid a los que podéis acceder aquí.
Documenta es una división del centro especial de empleo Manantial Integra, creada en 2012. Está dedicada a la gestión documental y especializada en digitalización de todo tipo de documentos, tanto en el ámbito de las empresas y la administración como en el de las bibliotecas, archivos y centros documentales. Manantial Integra es el primer (y único por ahora) centro especial de empleo en la Comunidad de Madrid en recibir la acreditación de AENOR por el cumplimiento de la «Especificación de la gestión ética y profesionalizada de los CEE». Asimismo, cuenta con la acreditación de calidad de la norma ISO 9001:2015.
La contratación de Manantial Integra, S.L.U. supone una práctica de responsabilidad social que mejora la reputación de las compañías. Puede servir para el cumplimiento de la obligación legal de contratación de personas con discapacidad, establecido en el Real Decreto-Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social.
Manantial Integra Documenta
Deja una respuesta