Lurdes y su experiencia en el proyecto “La escalada como desarrollo emocional”
¡Quién dijo miedo!
Sabía lo que quería hacer pero no sabía con qué actividad plasmar la idea. El temor a enfrentarse a una entrevista de trabajo es inevitable, y no depende sólo de las cualidades personales y profesionales que tengamos para el puesto de trabajo al que queremos optar, las emociones son claves en cualquier situación a la que tengamos que exponernos en la vida, sea de ámbito laboral, personal, familiar, si somos capaces de superarla en un momento y contexto dado, podremos extrapolar la misma a otros ámbitos de nuestras vidas.
Esa es la relación que quería encontrar en el desarrollo de la actividad e investigando encontré precisamente lo que estaba buscando, porque a través de la escalada, podríamos trabajar todos aquellos elementos que eran necesarios para enfrentarnos en la vida ante situaciones difíciles. Esa era la teoría, pero había que ponerlo en práctica.
También buscaba una actividad divertida, que no fuera competitiva, que tuviera recompensa personal, que fuera de grupo, donde se creara un ambiente de cohesión, de intercambio de experiencias y de horizontalidad, donde todos y todas nos enfrentáramos desde cero a la actividad.
Tengo que decir, que no sólo cumplió las expectativas profesionales, sino también las personales. Ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, que me ha permitido ver mis miedos, y cómo esos miedos me han limitado para poder realizar esta actividad (y a la vez otras). El compartir estas emociones con las personas que acuden diariamente al Centro de Rehabilitación Laboral, me ha ayudado a resolver ciertos temores que tenía, y me ha permitido seguir trabajando, después, para mantener estrategias que no me frenen ante ciertas situaciones por esos temores que tenía, y aún hoy, sigo teniendo en algunas ocasiones.
Desarrollar proyectos teniendo en la mente la palabra personas, cada una con nuestras capacidades y limitaciones, es lo esencial, al igual que hacer del proyecto una red donde todos y todas participen, cada cual con sus intereses, cada cual con sus conocimientos, y respetando a quien no quiera hacer más que la escalada. Un proyecto muy grande, porque las personas que lo han formado, lo forman, y las que lo seguirán formando, son mágicas y muy valientes.
Lurdes. Grupo de Escalada del Centro de Rehabilitación Laboral «Hortaleza»
3 respuestas a “Lurdes y su experiencia en el proyecto “La escalada como desarrollo emocional””
Buenisima reflexion de una gran profesional implicada en su trabajo al maximo y mejor persona si cabe. Enhorabuena y a seguir cosechando éxitos.
Buenisima reflexión de una gran profesional implicada con su trabajo al máximo y mejor persona si cabe. Enhorabuena y a seguir cosechando exitos.
Mi enhorabuena, original y productivo proyecto.