I Jornadas de reflexión de Centros de Rehabilitación Laboral de Fundación Manantial
El pasado 6 de abril tuvieron lugar las primeras jornadas de reflexión conjunta para todos los profesionales que, desde nuestra entidad, trabajamos por la rehabilitación laboral de las personas a las que atendemos.
El año pasado se celebró el 25 aniversario de la apertura primer centro de rehabilitación laboral (CRL) en nuestra comunidad. Este medio siglo de trayectoria ha permitido que el dispositivo se enfrente a diversas transformaciones y adaptaciones, ajustes similares a los que un trabajador va logrando con el tiempo en su puesto de trabajo, que nos han ido facilitando el convertirnos en un recurso más flexible, más integrador y quizá, en definitiva, más humano. El concepto “laboral” se ha ido ampliando y hemos ido acogiendo dentro de nuestros marcos de actuación modos de hacer más integradores, menos locos. Pero como todo cambio, éstos se han acompañado de sus incertidumbres y dudas, encontrándonos a veces en la dificultad de encontrar nuestro sitio al movernos de aquel que veníamos ocupando.
Por estas razones se plantea la celebración de unas jornadas destinadas al encuentro para todas las personas que trabajamos en los 6 Centros de Rehabilitación Laboral de Fundación Manantial y compartimos inquietudes, con el espíritu de poder trasladar vivencias y pensar juntos en nuestros retos de trabajo actuales y futuros.
Las instalaciones del Centro de Formación de Fundación Manantial acogieron a 42 profesionales de los distintos centros que tuvimos la oportunidad de debatir sobre distintos temas de interés: ¿Está más claro el límite entre nuestra función terapéutica o laboral tras estos años de trayectoria? ¿Son los CRLs un buen lugar para dar respuesta a las necesidades de los más jóvenes? ¿Cómo podemos nosotros apoyar activamente las iniciativas de autoempleo colaborativo de las personas que atendemos? ¿Cuánto queda del original modelo de entrenamiento en talleres prelaborales? Estas fueron algunas de las cuestiones acerca de las cuales pudimos debatir juntos.
La jornada dio lugar a reflexiones inspiradoras que, sin duda, apuntan hacia esos retos de futuro que debemos ser capaces de reconocer y abordar, y sirvió sobre todo para propiciar un acercamiento hacia los compañeros con los que compartimos una misión, la de acompañar a las personas que quieren que el trabajo forme parte de su proyecto de vida.
3 respuestas a “I Jornadas de reflexión de Centros de Rehabilitación Laboral de Fundación Manantial”
Siempre hay que tratar de apoyar a quienes tienen graves crisis de salud tanto física como mental, intentando poner un grano de arena al menos, gracias por aportar así al mundo
Es cierto, la salud mental y la salud psicológica es algo que se debe cuidar tanto como la salud física, no obviemos ni dejemso de lado ningún aspecto de nuestra vida, tanto a nivel psicológico como físico.
Es bastante sabio acoger estas palabras y tomar en cuenta tus consejos para mejorar nuestra salud, llevar una vida equilibrada y con una alimentación correcta es lo único que nos podrá salvar de diversos males futuros.
Siempre hay que tratar de apoyar a quienes tienen graves crisis de salud tanto física como mental, intentando poner un grano de arena al menos, gracias por aportar así al mundo
Es cierto, la salud mental y la salud psicológica es algo que se debe cuidar tanto como la salud física, no obviemos ni dejemso de lado ningún aspecto de nuestra vida, tanto a nivel psicológico como físico.
Es bastante sabio acoger estas palabras y tomar en cuenta tus consejos para mejorar nuestra salud, llevar una vida equilibrada y con una alimentación correcta es lo único que nos podrá salvar de diversos males futuros.