Cooperación Internacional
Cooperación Internacional
Impulsamos la salud mental fuera de nuestras fronteras
Nuestro objetivo es apoyar a países que están poniendo en marcha la reforma psiquiátrica e impulsando la salud mental comunitaria.
Plataforma de documentación y materiales de trabajo dirigida a profesionales y personas interesadas en el sufrimiento psíquico y la organización de la atención en América Latina y el Caribe.
Nicaragua, Perú, Uruguay y República Dominicana
Participamos en los procesos de transformación de la atención a las personas con problemas de salud mental. Aunque de diferentes modos, en todos estos países tenemos un objetivo común: apoyarlos en la sustitución de la atención basada en hospitales manicomiales por un conjunto de servicios especializados en la comunidad, coordinados con la atención primaria de salud y los hospitales generales, y donde los derechos y las necesidades de las personas que sufren sean el auténtico centro y motor de la atención. Intentamos aprovechar lo aprendido en los 30 años de reforma psiquiátrica en España para que no se reproduzcan las limitaciones, carencias y errores que nosotros hemos cometido. Pretendemos promover la reflexión sobre la influencia decisiva de las condiciones de vida y de los determinantes sociales para explicar los malestares y los sufrimientos psíquicos, y buscamos que el compromiso del profesional con la tarea sea tan valorado y reconocido como su formación y capacitación académica.