Un día, de pronto, te dicen que ya estás preparado para retomar tu vida (paralizada durante un buen tiempo por una enfermedad mental) y sientes un miedo a no ser capaz y una sensación de inseguridad.
¿Cómo me manejo yo ahora? Pues como lo hacías en otras ocasiones, eres la misma persona pero con un diagnóstico y un nuevo manejo de la enfermedad que quizás antes no tuvieras. Lejos del diagnóstico, eres exactamente igual que antes, con las mismas posibilidades y capacidades que, en principio, han estado aparcadas o latentes durante todo el proceso de enfermedad (diagnóstico, aceptación, medicación, etc.). Pues ha llegado el momento de recuperarlas, y potenciarlas incluso, sin desanimarse o desalentarse.
Igual que el pájaro que echa a volar instintivamente al romperse la rama en la que estaba apoyado y sus alas actúan y se mueven rápidamente de manera instantánea para impedir que caiga al vacío, de esta forma, recuperarás tus «poderes». Quizás más lentamente, quizás sea una nueva parte de un nuevo proceso, seguramente lo sea, sólo hay que aceptarlo y afrontar la nueva situación.
El miedo a caer, la inseguridad, el estado de alerta o de alarma, las preocupaciones,… son inevitables y nos acompañarán en nuestro viaje, pero se irán disipando conforme nos vayamos dando cuenta de que seguimos siendo capaces de hacer todo lo que éramos capaces de hacer, que si hay diferencia, es la del aprendizaje que hayamos sacado de nuestro proceso de enfermedad y eso nos hace más fuertes y poderosos para afrontar nuestro día a día.
Con los poderes y las pilas puestas (que es lo más importante) ya estamos dispuestos a afrontar la vida de nuevo, olvidándonos en la medida que podamos del «título» de nuestro diagnóstico y poniendo todas nuestras ganas y entusiasmo, pues al fin y al cabo, la vida trata de seguir adelante, de volar de nuevo y continuar, después del parón, con una enfermedad que no necesariamente nos tiene que impedir o incapacitar, sino que puede habernos hecho más conscientes de nuestras necesidades, de nuestro cuidado, de nuestra salud en general y que, seguramente, ha supuesto un aprendizaje y una superación.
Por Pedro A. Lara
Pedro tiene un blog propio en el que escribe sobre los distintos tipos de acoso y sobre salud mental, pero siempre desde un enfoque positivo y optimista, hablando de la importancia de valorarse a uno mismo, pedir ayuda y sobre todo, seguir adelante. Podéis seguirle en http://siguiendoadelante.tumblr.com
Una respuesta a “Cayendo al vacío o Volando de nuevo”
Magnifica labor la que hacéis con este blog.
Muy interesante e importante el tema del post:
La recuperación, reforzar capacidades en vez de centrarse en las discapacidades. Darle normalidad a emociones como el miedo, la inseguridad, … emociones propias del ser humano y no sólo de personas con enfermedad mental, emociones que nos acompañan y que debemos superar para saltar barreras. Aprender de momentos complicados o situaciones de crisis, para salir de ellos más fortalecidos.
Enhorabuena por el blog en general y por este post en particular.
Magnifica labor la que hacéis con este blog.
Muy interesante e importante el tema del post:
La recuperación, reforzar capacidades en vez de centrarse en las discapacidades. Darle normalidad a emociones como el miedo, la inseguridad, … emociones propias del ser humano y no sólo de personas con enfermedad mental, emociones que nos acompañan y que debemos superar para saltar barreras. Aprender de momentos complicados o situaciones de crisis, para salir de ellos más fortalecidos.
Enhorabuena por el blog en general y por este post en particular.