Blog Fundación Manantial
Blog Fundación Manantial
12/03/2018
Sí, sin dar muchos rodeos ni mucho drama al asunto contaré mi historia.
Me siento más un superviviente que un “pobrecito” y ya superé hace tiempo la fase víctima, se puede decir que ahora soy un adulto bastante feliz, con algún problema de salud mental que otro y con recuerdos agridulces de mi niñez y juventud. Recuerdos agridulces pues a pesar del bullying sufrido, el acoso o instigamiento por parte de niños y adultos de mi barrio, tuve a mi familia, también tuve buenos amigos y amigas que recuerdo con gran cariño y fui feliz, jugué e hice trastadas tanto como pude llorar.
Pero cuando se carga con una pesada carga en los hombros durante mucho tiempo uno acaba rompiéndose o fallándole algo, en mi caso lo anímico y lo psicológico pero están reparándose a pasos agigantados con ayuda de familia, amigos y amigas actuales y de profesionales de la salud mental. A todos les agradezco mi mejoría pues abandoné la cama y la desgracia de una vida sufriendo en silencio. Un calvario que no sólo duró desde primaria hasta COU e incluso parte de la FP sino que siguió dándose en mi vida adulta porque ya se habían hecho heridas casi irreparables, que hoy están feamente cicatrizadas casi al completo. Espinas clavadas en mi alma y bien dentro del corazón y la mente, recuerdos dolorosos e injustos que aún a veces me hacen llorar o levantarme de entre pesadillas sobresaltado. Pero como decía, soy un superviviente y puedo contarlo…
Son muchos los niños y niñas que se autolesionan o acaban suicidándose por culpa del bullying, demasiados, no debería haber ninguna muerte de este tipo ni por esta razón. Yo mismo tuve pensamientos autolíticos de pequeño, me hice algunas lesiones de las que hoy guardo alguna cicatriz oculta e incluso en la edad adulta tras una crisis de ansiedad a la que siguió una posterior depresión aguda tuve intentos y pensamientos de suicidio.
Hoy escribo este artículo más o menos desde la distancia que puedo tomar, pues aún siento dolor aunque sea bastante feliz (no es algo incompatible) con la intención de poder servir de ayuda a los niños y jóvenes que están pasando por esta desagradable situación o los adultos que la hayan pasado y que aún estén sufriendo las consecuencias a nivel traumático. Sí, señores y señoras, esta asquerosa lacra de la sociedad, esa violencia que se ejerce sobre nuestros niños y nuestros jóvenes tendrá secuelas a lo largo de sus vidas, aunque sean capaces de seguir adelante, de solucionar gran parte de sus problemas o de sobrevivir a los malos tratos y al acoso escolar.
Estas secuelas o consecuencias negativas son muchas y muy “jodidas”, os lo digo por experiencia y paso a enumerar sólo unas muchas de las más todavía que hay: autoestima bajo, sentimientos de culpabilidad, sentimientos de ira y perjuicio continuados, ansiedad generalizada, depresión grave, suspicacia, fobia social, agorafobia, fobias múltiples, aislamiento social, alcoholismo, drogadicción, conductas de riesgo elevado, autolesiones, intentos de suicidio,…
Yo he sufrido varias de estas consecuencias en mi vida adulta y como digo, aún no estoy recuperado del todo. Uno no se recupera nunca del todo pero sí puede ser feliz y mucho, en manos de sus seres queridos y con la ayuda imprescindible de los profesionales de la salud, con mucho amor, con tanto cariño que éste supere al dolor que se siente.
Mi historia es sólo una de tantas, por desgracia, porque este maldito cáncer que es la violencia infantil en las aulas y fuera de ellas no se consigue erradicar, sino que se extiende y se multiplica cual metástasis asesina, y perdón por la comparación con una enfermedad tan grave como el cáncer, a cuyos enfermos les muestro mi respeto y mi apoyo. La sociedad tiene que hacer algo ya, ¡cuánto antes! para que todo este mal se acabe de una vez por todas y en vez de agresividad entre niños y jóvenes haya amistad y, si no necesariamente amistad, sí respeto y empatía.
Los datos hablan por sí solos y la sociedad está enfermando de violencia, es estremecedor, pero real como mi historia y debemos dar carpetazo de una vez por todas a toda esa brutalidad infantil (y no sólo la infantil) y vencerla. Ganar la partida no es fácil pero si comenzamos a reeducar en los valores del respeto, la empatía, la libertad, la no agresión de ningún tipo, etc. desde bien pequeños a los niños será lo que aprenderán y dejarán de dañarse e insultarse los unos a los otros, no habrá ni abusones ni abusados sino semejantes y se ahorrará mucho sufrimiento y dolor, no sólo en la infancia o adolescencia de éstos sino también en su adultez o en su madurez incluso. Para ello es necesaria la intervención inmediata de los gobernantes y de las leyes, de los padres y maestros, de toda la sociedad.
No más suicidios ni problemas de salud mental derivados de tanto dolor por culpa del bullying y del maltrato infantil. Yo puedo contarlo y puedo seguir pidiendo ayuda e incluso dándola a través de mi experiencia pero hay muchos/as, demasiados/as que han perdido su vida y ya no pueden contarlo ni pedir ayuda; hay muchos/as, demasiados/as que lloran y sufren en silencio sin atreverse a hacer nada, paralizados por el miedo a sus abusones o acosadores y que difícilmente saldrán de esto si no les tendemos la mano toda la sociedad unida y sin dudarlo, son muchos/as, demasiados/as los que en el futuro sufrirán problemas de salud mental o anímicos si no se hace algo al respecto y se termina con este mal de una vez por todas.
Hay estadísticas reales de muertes y de afectados en su salud mental y son muy elevadas, demasiado… No daré tantos por cientos porque más allá de las estadísticas existen las personas, los niños y niñas que están sufriendo y que espero que dejen de sufrir como sólo ellos y ellas saben, como yo lo sé y lo viví…
Por los/as que murieron y en su honor pido ayuda para que sus casos no vuelvan a repetirse jamás porque ellos no pudieron sobrevivir a sus desgracias, pero yo sí y sé lo que se pasa… ¡Que el bullying deje de existir en todo el mundo! ¡Pongámonos manos a la obra y curemos a este planeta enfermo de odio!
No puedo encontrar más que palabras de gratitud a los que día a día me apoyan y me hacen ser más feliz ni a los que lean mi historia o artículo y me ayuden a difundirlo y a que se nos escuche a los que estamos horrorizados con tanta barbarie, con tanto sufrimiento innecesario.
¡Soluciones ya! A quienes nos corresponda: es decir, ¡A TODOS/AS!
Por Pedro A. Lara, blogger de afición e interesado en el crecimiento y desarrollo personal, así como defensor de los derechos fundamentales de las personas.
Puedes leer más post de Pedro en su blog personal: http://siguiendoadelante.tumblr.com
Hola a todos/as yo tuve un buling desde chico pues tenia a mi padre en el entonces Maniomio de Cien Pozuelos y me llamaban el hijo del Loco , en los estudios fatal ya de adulto me quise sacar el graduado ,pero los comentarios que me hacian los demas pues me acojonaban y me case todo bien hasta que me empezo a rebrotar la Neurosis Obsesiva me llamaban cabezón y lo pse muy mal.Hoy en día entre medicación ir una sociación de personas con problemas de Salud Mental pues voy tirando .
Pero estoi marcado por la pereución desde adolescente y el ser introvertido de toda la vida ,necesito ayuda y orientación para poder llevarlo mejor, pues en mi vida es fracaso tras fracaso no se que hacer . Me he comprado libros de Psicologia Positiva pero no me quedo con nada es superior los pensamietos ngativos.Es más, no dejo que me ayuden a nada y odo es por si me ve mi poca autoestima y se rien de mi…..
Hola, Félix.
Ante todo decirte que comprendo y conozco tu situación. Uno de los mejores consejos que me ha dado a mí la psicóloga es que me considere un adulto, una persona, igual que las otras personas, con los mismos derechos, y de ahí, que aprenda a defenderme asertivamente cada vez que sienta que vulneran mis derechos, pero defenderme desde la posición de adulto e igual que el otro, no la del niño amedrentado o asustado.
También te diría que aprendas a quererte a ti mismo olvidando todo lo malo y los insultos que te hayan dicho pues no son reales, sólo intentos de ofenderte de gente que descarga su amargura y frustraciones en quien ven o creen que es más débil que ellos. No lo seas, sé fuerte y no les des crédito. Estoy seguro de que eres una gran persona y con grandes cualidades que debes potenciar y reconocer en ti mismo para aprender a quererte.
Continúa yendo a tu Asociación de Salud Mental y no dejes tu medicación, lucha con esos pensamientos negativos y mejora tu autoconcepto con ayuda de un/a buen/a psicóloga.
Un saludo.
Buenas tardes Félix,
Siento que hayas pasado y que aún hoy estés pasando por esta situación. No he vivido una situación así, así que no puedo lograr ponerme 100% en tu piel, pero entiendo la angustia y la desesperanza que debes sentir si aún hoy existen en tu presente las consecuencias de lo que viviste. Es más, creo que lo viviría igual que tú.
Soy psicóloga y confío plenamente en las herramientas que nos ofrece la Psicología Positiva, pero como tú mismo has vivido, a veces no son suficientes. A veces ni siquiera son suficientes las que nos aporta la rama cognitivo-conductual porque, por más que intentamos reestructurar nuestros pensamientos y hacerlos más positivos, por más que intentamos luchar con todos aquellos pensamientos que nos causa malestar…paradójicamente, cada vez los tenemos más presentes, cada vez nos bloquean más y cada vez nos alejan más de la vida que queremos vivir. Quizás no se trata tanto de olvidar o dejar de sentir el dolor por lo pasado, quizás no se trata tanto de luchar, quizás se trata de poder seguir las direcciones que son importantes para nosotros aun en presencia de todo aquello que nos causa malestar, quizás se trata de observar nuestras emociones, de saber qué cosas son valiosas para nosotros, de ser compasivos con nosotros mismos y perdonarnos, porque lo que nos define como seres humanos no son nuestros aciertos, sino el hecho de levantarnos cada vez que nos caemos.
Lo más importante para mi en este momento,y lo que me gustaría trasladarte, es que no estás sólo. Hay profesionales que podemos/pueden trabajar contigo para ayudarte a explorar otras alternativas posibles, para hacer que tu vida se agrande (en vez de centrarse tanto en minimizar el malestar) y en definitiva, para acompañarte en tu camino.
Te deseo todo lo mejor. No dudes en contactar conmigo si necesitas algún tipo de orientación profesional.
Gracias Pedro por compartir tu experiencia. Eso nos ayuda a todos.
Pilar.
[…] https://www.fundacionmanantial.org/bullying-y-enfermedad-mental-una-historia-real-la-mia/ […]
Hola. Me llamo Antonio y tengo 46 años. yo tambien pasé builling y malos tratos de pequeño por parte de mi padre. Ahora mismo estoy tratándome ya que me invaden pensamientos negativos a todas horas y me producen una ansiedad que me incapacita para trabajar y me hace sentir triste a todas horas. A veces me planteo compartir la experiencia con personas que hayan pasado lo que yo. Sinceramente creo que me ayudaría.
Hola Antonio. Si en algún momento te animas a compartirlo por escrito, aquí estamos para leerte y dar visibilidad a tu experiencia. Saludos
Me llamo Cristina,vivo en Gerona y tengo 46 años.Quiero contarte mi experiencia del bullying no con victimismo(que no me gusta) sino como tal.Yo sufrí bullying desde los 8 años que yo recuerde hasta los 18(hasta los 21 que dejé el instituto también sufrí pero ya estaba más desvanecido puesto que de los 18 a los 21 cambié otra vez a otro instituto y allí había pocos del instituto anterior)..digo que yo recuerde porque me parece que antes de los 8 años en la guardería algún rechazo había tenido.Es decir ya empezaba.Fue HORROROSO.No se trataba de que fuera gorda,ni corta,etc…era que era muy vulnerable,demasiado buena niña y de buena fe, y otros descargaban en mi su rabia y frustaciones,etc…esto de mayor lo supe y ya lo integré.En mi caso el bullying era verbal,psicológico,etc y solo una vez a la salida del cole unos niños intentaron abusar de mi y luego me tiraron piedras.
Nací en un hogar con mucho amor por parte de mi madre que no recibió el amor que debía de la suya y yo que soy esquerpa me ahogaba.Pero mis padres no me aceptaban.Mi madre veía en mi el marido que no aceptaba y mi padre se veía en mi a él mismo quien tenía una mochila de problemas emocionales grande y quien no se aceptabaEsto lo vi también de mayor.Por suerte nací muy independiente,aunque no me dejaban serlo en casa.Demasiada sobreprotección,etc y yo era la primera de 3 hermanos…Ir al colegio cada día era HORROROSO y tenía que soportar cada día desprecios,insultos,se burlaban de mi,no me querían,etc….El colegio donde iba era privado,y iban muchos ricos y yo iba vestida muy simple,como mi madre sabía y puesto que mis padres eran humildes e hicieron el esfuerzo economico de darnos una buena educación.Esto lo valoro mucho.No llevabámos uniforme,por desgracia,cosa que hubiera facilitado el ir todos iguales y no sentir vergüenza por como mi madre me vestía y peinaba.El caso que no tengo un recuerdo muy feliz de mi infancia ni adolescencia.Pero como soy una gran superviviente y el Universo siempre ha estado de mi lado,fui saliendo de la situación como pude,no sin intenciones de suicidarme y quitarme la vida alguna vez.Pero quedó en intenciones.Por suerte como digo,la Vida me fue poniendo ayudas conforme mi nivel de consciencia.La 1ª a los 19 años,una psicologa-médica-homeopata muy buena que fue mi ángel de la guarda,la madre que necesitaba.No tenía amigos y los muy pocos que tenía era porque mis padres me llevaban a convivencias religiosas a partir de los 15 años y hasta los 18 y allí la gente era buena y alguna hice allí,cosa que me alegró.Pero no los tenía cerca pues eran de pueblos de lejos pero almenos había hecho amigos y gente que no me despreciaba.Aunque entre esta gente de convivencias venía alguno del instituto que me tenía manía,aunque no me insultava,etc…
Solo una niña que era muy buena,cuando cambié de cole a los 14 años porque no podía soportar más y me fui al instituto,me pidió perdón por lo que me habían hecho.Y yo pensaba que en el instituto sería diferente y no.Fue igual pq alguno había del cole anterior que fue "expandiendo que yo debía ser marginada".Así se acordó.Y también fue así, igual por mi vibración.Tenía mucho miedo y esto se detecta y entonces ya has pillado.
En aquella época no había la conciencia que hay ahora del tema y los profes no sé ni si se daban cuenta o simplemente lo consideraban cosas de niños y ya está.No lo sé.
La cuestión es que la psicologa que sabía mi situación me aconsejó independizarme de casa de mis padres.Yo tenía miedo a mi madre que tenía un carácter muy fuerte(cosa que no juzgo porque ella tampoco tuvo nada fácil)y sentía indiferencia por mi padre(que no desamor).El proceso de independencia fue MUY DURO.No había tenido una base de relación con los demás y tuve que apañarmelas para conseguir mi objetivo.Los trabajos no me duraban y yo traía siempre conmigo la gran mochila del pasado,no a nivel consciente sino cada vez más,y gracias a la terapia,a nivel inconsciente.Como dije,la vida me fue bendiciendo con regalos en forma de un buen trabajo después que me echaran de varios sitios(en unos duraba más,en otros menos pero no encajaba con nadie por más que quisiera hacer el trabajo),etc..y seguía yendo a terapia..a consecuencia de no poder comunicarme con los otros por no saber relacionarme desarrollé una vida interior muy rica.La cuestión es que siempre he sufrido,desarrollé un TOC(quizás ya mi personalidad de nacimiento era también propensa al TOC) y me medicaron por esto y me hicieron también terapia.Incluso fui al psiquiatra a los 26 años aconsejada por una chica del pueblo muy buena persona y me tomé medicación para la depresión.La necesitaba en aquel entonces y con el nivel de consciencia y experiencia que tenía.
Con ayuda,mi objetivo de independizarme y vivir yo sola y la ayuda del Universo también me compré un piso con el paso del tiempo y fui estabilizando mi situación.También un coche.No hay nada más motivador para seguir adelante que tener objetivos.
El caso es que yo llevaba años sin acordarme del bullying sufrido.A nivel consciente hacía mucho que no me dolía pero sí en el inconsciente.Es decir yo me olvidé del bullying pero él no se olvidó de mi en mi día a día.
Tenía muchas resistencias,no entendía que hacía en este mundo,y sobretodo me resistía a trabajar en grupo y la vida me había traido un trabajo que me gustaba pero tenía que estar en grupo.
Con mucho esfuerzo y valentía por mi parte conseguí librarme de la resistencia a trabajar en grupo.Entendí que por más que no me gustara la vida quería que estuviera allí para trabajar/curar alguna cosa.Evidentemente si en el grupo había gente buena no me costaba nada aunque no supiera relacionarme bién,pero si había gente mala entonces detonaba el dolor de lo que había sufrido.
Pensé que ya lo tenía más que superado el bullying,pero solo estaba enterrado en el insconsciente.Hasta que hace poco volvió a aparecer el dolor.Me asombró porque esto no me había pasado desde hacía 20 y pico de años pero como intento entender que quiere decir la vida con esto creo que quiere ponermelo consciente para que lo disuelva definitivamente y marche el GRAN dolor que quedó enquistado de hace MUCHO tiempo.
He tenido que lidiar también con la baja autoestima,la gran inseguridad,las dudas,estado depresivo,el MIEDO.Mi emoción principal es el MIEDO y no hay rencor almenos a nivel consciente.Y con el miedo permanente a la vida activas la ansiedad a todas horas.Por esto tengo un carácter ansioso.La suerte es que fui lo bastante juiciosa para no caer en drogas,etc..
He leído tus comentarios y parecía verme a mi misma.Está muy bién que hayas hecho un blog de estos.De verdad.Esto nos reconforta.Deja secuelas en la edad adulta, y el dolor aunque pensemos que ya no está,puede salir en cualquier momento,como me está pasando a mi.Aunque quizás si hablas conmigo no me notarás nada.No se me nota.O quizás sí si eres muy perceptivo.
Pero como soy positiva sé que tengo muchas defensas emocionales de tantos años.Sé que he salido de muchas y que el Universo está de mi parte y ayuda a la gente buena.Y procuro valorar todo lo que tengo y me he ganado yo sola,que me ha costado lo mío y no solo a nivel economico.He tenido que luchar mucho en la vida,y la primera lucha conmigo misma….
Siempre he tenido una gran resistencia y miedo a vivir,por lo sufrido.Y hasta el día de hoy soy consciente que no he vivido,simplemente he sobrevivido y funcionado,aunque hubieron momentos buenos si lo pongo a pensar bién.Pero claro los malos dejan un gran impacto y hacen que tengas que acordarte y pensar que tb tuviste momentos buenos,aunque fueran breves.
Con 2 ovarios y fuerza he conseguido ir tirando.Soy una persona especial,aunque todos somos especiales y únicos y como digo yo,unos más peculiares que otros.
No juzgo para nada a mis padres,esto no lo he dicho.La psicologa con la que fui a los 19 años me hizo entender que ellos hicieron lo que sabían.Por tanto nunca ha habido rencor hacía ellos.Y tampoco aparentemente hacía mis agresores en la escuela.
En fin,me debo dejar cosas pero si sigo así voy a escribir un libro.
Gracias por existir
Un abrazo,
Cristina
Hola, Cristina.
Tu testimonio es estremecedor pero es parecido al de mucha más gente de la que puedas imaginar, que siguen sufriendo y padeciendo por el bullying al que fueron sometidos en la infancia. Gracias por tu comentario, puedes seguir miblog personal centrado en el bullying, el maltrato de pareja y otros tipos de vulneraciones de los derechos humanos. Pronto escribiré allí sobre este tema y tb en el blog de la Fundación Manantial mandaré un par de escritos que estoy preparando.
Muchas gracias por todo. BESOS, ÁNIMO Y FUERZA.